Quantcast
Channel: Think Big
Viewing all articles
Browse latest Browse all 3623

El Edge Computing y la ciberseguridad: ventajas, retos y desafíos

$
0
0

La transformación digital y el crecimiento económico son dos temas claves para definir el futuro de la conectividad. Uno de los desafíos más importantes que las organizaciones de todo tipo deben afrontar es el de la ciberseguridad o seguridad informática.

Como dice Jhon Chambers, ex CEO de Cisco: “considero que hay dos tipos de empresas; las que han sido hackeadas y las que aún no se han dado cuenta”. Dentro de este contexto, y englobado dentro de las tecnologías que resultarán clave en los próximos años ¿Qué es el Edge Computing y qué aporta a la seguridad informática?

La importancia del Edge Computing

Edge Computing, también conocido como computación en el borde, es una tecnología innovadora para el almacenamiento y procesamiento de datos. Surge como una alternativa para afrontar algunos de las deficiencias que aparecen actualmente sobre algunos de los servicios de computación en la nube:

  • Sobrecarga del sistema: con el auge del Internet de las cosas (IoT) en el desarrollo de las ciudades inteligentes y la gran cantidad de sensores de energía (smart grid), cada día se conectan miles de dispositivos móviles a Internet. Esto podría suponer una pérdida de la eficiencia o aumento de la latencia, también entendida como el tiempo de respuesta del sistema.
  • Falta de control sobre los datos y la seguridad física: la nube se encuentra alejada de los usuarios y no existe o no está disponible el control físico del sistema

La tecnología Edge Computing se basa en un sistema distribuido que acerca el procesamiento de la información al borde de la red, es decir, al dispositivo o persona que genera o requiere la información. Esta tecnología, unida con la red 5G, soluciona los problemas de latencia, de conectividad y congestión en la nube.

La importancia de este servicio radica en su eficiencia. Imagina a un paciente de un hospital que tiene conectado su dispositivo de salud a Internet. Una transmisión de la información con la menor latencia y la mejor conectividad (para lo cual es imprescindible disponer también de una buena cobetura de fibra) podría salvar su vida.

Dentro de ese contexto, es importante entender también cómo el Edge Computing plantea nuevos retos para la ciberseguridad.

4 claves para el Edge Computing y la seguridad informática

Algunos estudios, entre ellos el efectuado por Zhang, Chen et. al. (2018), sugieren adaptar al Edge Computing algunas de las soluciones incorporadas por otras tecnologías. Por ejemplo, la computación en la nube. En este sentido, se han generado algunos aportes:

  • Confidencialidad. En el Edge Computing los datos privados se subcontratan con el proveedor del servicio. El productor de datos debe cifrarlos y subirlos al centro de datos. Luego, estos deben ser descifrados por la persona que requiere la información.
  • Integridad. La integridad de los datos consiste en impedir que personas no autorizadas tengan acceso al sistema y lo modifiquen. En la computación de borde los datos se modifican de manera constante. Una de las alternativas propuestas es la realización de auditorías dinámicas de integridad.
  • Disponibilidad. Uno de los atributos más importante de la seguridad informática es que la información esté disponible para su consumo. La tecnología de procesamiento distribuido permite acercar la información al usuario. Además, ofrece una mayor capacidad de realizar mantenimiento en casos de incidentes.
  • Búsqueda segura de datos. Los datos se encuentran encriptados en los servidores de borde, por eso, los sistemas de búsqueda estática ya no pueden operar. Han surgido alternativas como la búsqueda dinámica. Esta permite a los usuarios buscar por palabra clave sin necesidad de desencriptar los datos.

Con el desarrollo del Edge Computing y las redes de siguiente generación como el 5G estos problemas se irán resolviendo paulatinamente al tiempo que se desarrollan nuevos estándares y medidas de seguridad.

Imagen: chris panas

The post El Edge Computing y la ciberseguridad: ventajas, retos y desafíos appeared first on Think Big.


Viewing all articles
Browse latest Browse all 3623

Trending Articles



<script src="https://jsc.adskeeper.com/r/s/rssing.com.1596347.js" async> </script>