Quantcast
Channel: Think Big
Viewing all articles
Browse latest Browse all 3621

Un hackatón contra la pandemia: #EUvsVirus

$
0
0

En plena crisis del Covid-19 encontrar soluciones corre más prisa que nunca. La innovación es una necesidad. Como dice el refrán, toca agudizar el ingenio y un hackatón contra la pandemia es una magnífica idea..

La Organización Mundial de la Salud ya convocó uno global en marzo. A finales de abril ha sido la Comisión Europea la que organizaba #EUvsVirus en busca de soluciones innovadoras frente a los desafíos provocados por el coronavirus. La iniciativa, que Telefónica apoya, a través de Wayra, trata de conectar la sociedad civil con corporaciones, innovadores e inversores de toda Europa.

Telefónica y Wayra, en el hackatón europeo

Por parte de Wayra y Telefónica participan mentores como Irene Gómez, directora de Connected Open Innovation de Telefónica, Miguel Arias, director global de emprendimiento de Telefónica, Agustín Moro, head of Strategic Partnerships en Telefónica Open Innovation, Mariló Vallecillo, head of Global AI Product Delivery en Telefónica, Pablo Garcia, head of Finance de Wayra España o Gonzalo Pérez, Startup Business Development manager de Telefónica.  

Ganadores de #EUvsVirus

Los ganadores de #EUvsVirus ya se conocen . Hay uno por cada categoría:

  • Salud y vida
  • Continuidad de los negocios
  • Cohesión social y política
  • Educación y trabajo en remoto
  • Finanzas digitales
  • Otros

Y también dos finalistas por cada uno de los 37 desafíos. En este hackatón contra la pandemia a la hora de la selección se han tenido en cuenta variables como el potencial impacto, escalabilidad, novedad/innovación, estado del prototipo y plan de negocio.

Entre los próximos días 22 y 25 de mayo los ganadores serán invitados a un Matchathon en la nueva plataforma EIC COVID. Este evento en línea facilitará el emparejamiento de sus propuestas con usuarios finales, como hospitales, y les proporcionará acceso a inversores, empresas, fundaciones y otras oportunidades de financiación de toda la Unión Europea.

Wayra premiará a uno de los equipos participantes con cuatro meses en el hub (en el momento en que sea posible), así como con servicios de aceleración (mentores grupales e individuales) y la posibilidad de pitch final para valorar una inversión de hasta 250.000 euros.

Presencia española

Al hackatón contra la pandemia europeo se han presentado más de 2.150 soluciones y participaron 20.900 personas de 141 nacionalidades. Por países, el mayor número de proyectos corresponde a Alemania seguida de Italia y España. España forma parte, además, del proyecto ganador en la categoría libre: Sewers4COVID (compuesto también por miembros de Grecia, Países Bajos y Reino Unido). La propuesta integra la vigilancia del alcantarillado y machine learning para una alerta temprana de pandemias.

 “Es realmente importante impulsar el espíritu de colaboración en Europa en estas circunstancias. El virus no entiende de fronteras y tenemos que combatirlo juntos, con corporaciones, instituciones e innovadores trabajando mano a mano.”, explica Miguel Arias, director global de emprendimiento de Telefónica.

Estonia, pionera en acudir a la innovación

Fue Estonia, un país nativo digital, el que daba el pistoletazo de salida con un hackatón contra la pandemia. Al día siguiente de decretarse el estado de emergencia su Gobierno lanzó el programa Hack the crisis, una plataforma colaborativa en busca de ideas para enfrentarse a este momento. Me llamó la atención en prensa el titular acerca de un país que pedía imaginación contra el coronavirus. Las propuestas debían de poder ponerse en marcha en 48 horas pero se animaba a ser ambiciosos en el planteamiento: a lanzar “disparos a la luna” y “pensar en lo imposible”.

Además, el país báltico también está impulsando un consorcio público-privado para financiar proyectos de startups que ayuden a dar forma al mundo posterior a la pandemia en áreas como el teletrabajo, la salud, la alimentación o la ingeniería, tanto a corto como a largo plazo.

Tres retos en Madrid #VenceAlVirus

La Consejería de Ciencia, Universidades e Innovación de la Comunidad de Madrid puso en marcha algo similar en España con el hackatón virtual Madrid #VenceAlVirus El objetivo de este hackatón contra la pandemia era buscar respuestas a tres grandes retos que plantea el COVID-19:

  • Salud: para vencer a la enfermedad y paliar sus efectos negativos.
  • Comunidad, con la finalidad de cuidar a las personas ante epidemias o situaciones de aislamiento en los próximos meses.
  • Empleo y empresa. El objetivo es mantener y mejorar los puestos de trabajo así como crear otros nuevos y definir un nuevo marco de desempeño profesional más resiliente.

Se trataba de seleccionar quince proyectos para ponerlos en marcha lo antes posible.

El poder de los equipos multidisciplinares

Como es la tónica en este tipo de encuentros, el valor multiplicador de involucrar a científicos, universitarios, profesionales innovadores y sociedad civil permite obtener los mejores resultados.

Mientras, distintos expertos españoles en innovación llevan ya tiempo muy atareados en proponer herramientas para superar esta crisis y tratan también de imaginar cómo será el mundo después del coronavirus. Como se explica en este artículo, coinciden en que la tecnología es imprescindible y lo seguirá siendo. Como dijo José María Álvarez-Pallete, por las redes en este momento no circula tráfico sino que fluye la vida misma. Somos más digitales que nunca: teletrabajoeSalud, formación onlineeCommerce… Big data, inteligencia artificial y app contra la pandemia, impresión 3D al servicio de los respiradores…

“El mundo real es mucho más pequeño que el de la imaginación”

Carlos Barrabés ha afirmado que “estamos ante el mayor curso de formación de la historia”. Efectivamente, esta crisis demuestra que necesitamos acelerar el proceso de aprendizaje. Y tampoco podemos dejar de imaginar. “El mundo real es mucho más pequeño que el de la imaginación”, señaló Nietzsche, y un hackatón contra la pandemia es una buena ocasión para demostrarlo.

Imagen: Brent Schneemant

The post Un hackatón contra la pandemia: #EUvsVirus appeared first on Think Big.


Viewing all articles
Browse latest Browse all 3621

Trending Articles