![](http://empresas.blogthinkbig.com/wp-content/uploads/2020/03/teletrabajovirtualdesktop-compressor.jpg?fit=640%2C427)
Estamos viviendo días complicados. Mantener la tranquilidad y conciliar sesiones de trabajo en entornos personales haciendo malabares para adaptarnos a una nueva rutina de forma inmediata no resulta fácil muchas veces. Pero no debemos perder de vista las ventajas del teletrabajo. La disponibilidad de herramientas que nos permiten desarrollar nuestra actividad independientemente de dónde nos encontremos nos permite adaptarnos a situaciones como las que estamos atravesando.
Es cierto que la gran cantidad de soluciones tecnológicas que habilitan ese “estar conectados” puede llegar a desbordarnos: reuniones por Teams, por Webex, tener que modificar documento online, silenciar los grupos de Whatsapp, intentar no vernos en dos videoconferencias de forma simultanea… Encontrar la combinación de soluciones que funcionen bien acorde con la cultura organizativa representa todo un reto tanto para los trabajadores como para los responsables de TI de las organizaciones.
kit básico para sobrevivir al teletrabajo
Por ello es interesante conocer las diferentes alternativas que existen para optimizar la colaboración en una organización y que no estresen sino acerquen a los empleados.
Según mi experiencia, creo que el kit básico para implantar y sobrevivir al teletrabajo estos días consiste en:
- Conectividad robusta y segura. Es importante que las organizaciones cuenten con servicios de VPN (Red Privada Virtual) robustos que garanticen la concurrencia de usuarios así como la protección de los datos que viajan por allí.
- El móvil siempre a mano. Aunque la movilidad física exterior se encuentre limitada, el móvil es clave para continuar comunicado con el mundo. Pero -sí, hay un “pero”- es importante contar con soporte y gestión del mismo por parte de la empresa. Esto facilita llevar la oficina en el bolsillo y tranquiliza. Es necesario contar con alternativas de gestión de movilidad y seguridad para habilitar estos entornos.
- Colaboración, colaboración y colaboración. El móvil nos lleva al siguiente paso: entornos de colaboración cada vez más cloud, que nos permiten mantener nuestra productividad desde cualquier lugar y a través de cualquier dispositivo.
Soluciones multicloud y entorno de prueba gratuito
En la actualidad existen muchas opciones para mantener el contacto con nuestros compañeros de trabajo, socios y proveedores. No creo en las soluciones únicas sino en una adecuada combinación que nos permita sacar el mejor partido y, sobre todo, que se adapte a las necesidades de los empleados.
Están las soluciones de Microsoft con su suite de Office 365 o las de Google con GSuite, así como soluciones específicas de videoconferencia como WebEX de CISCO.
El hecho de que Telefónica Empresas pueda habilitar entornos de prueba gratuitos con explicaciones y demos de funcionamiento puede resultar de gran ayuda en estos días en los que es necesario mantener el contacto virtual con calidad.
Si queréis profundizar más en ello, no os perdáis esta sesión en la que Juan Delgado, experto en soluciones de productividad y colaboración explica los pro y contras de algunas de ellas.
- Virtual desktop es una solución que responde de forma óptima a las necesidades que vengo detallando, al proporcionar movilidad de forma ágil y segura y minimizar el impacto en el usuario final. Se gestiona desde un punto central y es posible acceder desde cualquier ubicación. Se trata, sin duda, de una gran alternativa para que las organizaciones puedan habilitar entornos de trabajo móviles.
Trabajar de manera más inteligente
No es la primera vez que escribo sobre la importancia de contar con herramientas que nos permitan trabajar de una forma más flexible, ágil y segura: de una manera más inteligente, en definitiva. Pero en estos momentos en que el teletrabajo se impone por causas mayores cobra especial relevancia.
Es importante que nuestras organizaciones se preparen (si no lo están aún) para ir por este rumbo de movilidad extrema, ya que la única vía que garantiza el éxito es colaborar de forma más sabia en todos los ámbitos. Se trata de evolucionar de digital workers a smart workers y la inteligencia también está en elegir las herramientas adecuadas.
The post Colaboración en tiempos de crisis: soluciones para que el teletrabajo nos dé alas y no sea una losa appeared first on Think Big.