
Google, Amazon, Apple, Microsoft y Samsung son algunas de las compañías que, además de tener millonarios ingresos anuales, hacen parte de la lista de ideas de negocio más innovadores del mundo en 2019, según el Boston Consulting Group (Ringel et al., 2019).
Como es evidente, la mayoría de las compañías que encabezan el listado hacen parte de la industria tecnológica. Pero esta no es la única característica que tienen en común. Son empresas con ideas disruptivas, que le apuestan a modelos de negocio y formas de trabajo particulares.
Características comunes de las ideas de negocio más innovadoras
1. Incursionan en la inteligencia artificial
El uso de la IA y las plataformas para apoyar los esfuerzos de innovación se expanden velozmente. Y no importa si la compañía es de tecnología, alimentos o ropa.
Es el caso de Google, que sorprende a los usuarios al terminar las oraciones que escriben en Gmail. Se trata de Smart Compose, la función que ya hace presencia en la intimidad del correo personal.
O McDonald’s, que está en el número 21 de la lista. La cadena usa un algoritmo de IA para servir menús digitales en función de la hora del día, el tráfico y el clima.
Así, las ideas de negocio innovadoras resultan ser el perfecto matrimonio entre la innovación y la automatización.
2. Se proyectan con la visión del negocio
Los gigantes tecnológicos tienen bien planteada su visión, y su modelo de negocio se adapta para su cumplimiento. En esta, plasman el lugar y las circunstancias en que la organización se quiere ver en el futuro.
No se trata solo de una retahíla que se plasma en papel: se convierte en un objetivo común vivido por las personas de la organización. Por ejemplo, Samsung se plantea “Inspirar el mundo, crear el futuro”. Visión que se refleja en su gestión empresarial y su cultura organizacional.
3. Hacen grandes esfuerzos en investigación y desarrollo
Otro común denominador de las ideas de negocio más innovadoras es la constante búsqueda de tendencias y oportunidades de negocio. Un claro ejemplo es el de Amazon, que según un informe de PwC (Cifuentes, 2019) en 2018 invirtió 22 620 millones de dólares en I+D.
Además, la tendencia según el informe del BCG (Ringel et al., 2019) es la búsqueda de innovación por medio de modelos de asociación. Es decir, las organizaciones centran sus esfuerzos de desarrollo en incubadoras de innovación, asociaciones académicas y alianzas. De esta manera, garantizan su permanencia y crecimiento en el mercado.
4. Tienen una cultura organizacional definida
Crear una cultura organizacional definida refuerza la identidad y el vínculo de los colaboradores con la compañía. Es que, precisamente, los gigantes innovadores se caracterizan por su cultura organizacional.
Para construirla, diseñan estrategias encaminadas a fortalecer esta relación. Estrategias de salario emocional que van más allá de aumentos salariales. Es el caso de Netflix, que motiva a sus empleados con licencias de maternidad flexibles, comida gratis y vacaciones ilimitadas.
5. Piensan fuera de la caja
Las ideas de negocio disruptivas son las que se piensan fuera del patrón común. Es así como algunas empresas usan el pensamiento lateral o lateral thinking para destacarse en el mercado.
Este método propone observar el problema desde otra perspectiva para ofrecer soluciones poco comunes. Para ello requieren mente abierta, fraccionar el problema e invertir el orden lógico de las cosas. El gigante tecnológico Google lo usa en sus procesos de selección.
6. Crean una cultura digital
Sin importar la naturaleza del negocio, las compañías innovadoras se apalancan en el uso de Internet y herramientas digitales. Por medio de big data y redes sociales, crean estrategias de mercado que les permiten identificar oportunidades y rectificar desarrollos.
Se trata de un proceso que ocurre tanto al interior como al exterior de las organizaciones. Esto les permite tener modelos de negocio que hagan frente a los nuevos escenarios y retos digitales. Por ejemplo, Adidas usa un enfoque basado en datos para tomar decisiones de negocios y generar resultados demostrables.
7. Brindan experiencias memorables para los usuarios
Las ideas de negocio más exitosas tienen como finalidad crear valor para el usuario o consumidor final. Por ejemplo, Apple, que se encuentra en tercer lugar, creó a SIRI para facilitar la vida en los hogares. O Facebook, que con la función Facebook Life ha permitido compartir experiencias sin importar el lugar. En definitiva, las ideas de negocio innovadoras no deben su éxito únicamente a buenos productos o servicios. Para lograrlo, entendieron que la innovación constante, el desarrollo estratégico y las personas al interior de la organización son tan importantes como los clientes.
Foto de Headway en Unsplash
The post ¿Qué tienen en común las ideas de negocio más innovadoras del mundo? appeared first on Think Big.