Quantcast
Channel: Think Big
Viewing all articles
Browse latest Browse all 3621

Qué es y cómo se implementa el ethical hacking

$
0
0

La seguridad informática y el ethical hacking son las tendencias que más valor han cobrado en estos últimos años. La transformación digital en la que se ven envueltas las empresas obliga a poner más atención a las nuevas políticas.

Ciberseguridad

La ciberseguridad es una de las principales preocupaciones que tienen las empresas de hoy en día. Esto ocurre debido las vulnerabilidades y los riesgos a los que se exponen al estar conectadas a la red y accesibles para los hackers.

A cualquier negocio le preocupa tener unas férreas defensas que le permitan superar cualquier tipo de ataque con el que se encuentre. Debido a la seguridad informática, se busca proteger la información no solo de clientes, sino también de registros, información de empresas, proyectos, personas y gobiernos que utilizan a diario la red.

Uno de los grandes desafíos que enfrenta la seguridad informática es la velocidad con la que aparecen las nuevas plataformas.

Otro elemento es la criptografía, que se ha convertido en la única arma con la que podemos defender nuestro derecho a la privacidad.

Ataques cibernéticos

Una encuesta mundial referida a los ataques cibernéticos reveló lo siguiente: “… de 30 países, el 30 % de las organizaciones no poseen los suficientes métodos ni cuentan con los protocolos necesarios para dar un respuesta pronta e inmediata a ataques cibernéticos avanzados. Asimismo, de aquellos que cuentan con un plan, el 57 % admite que nunca lo actualizó o no lo revisó” (ITNOW, 2015).

Los cibercriminales han estado presentes desde que las primeras empresas comenzaron a usar Internet para el comercio. La tasa de delitos informáticos y su costo para las empresas han aumentado dramáticamente con el tiempo, así como la constante transformación de los delitos cibernéticos

Tomando en cuenta este ambiente de debilidad, los expertos han planteado una solución que ha logrado situar el hackeo al servicio de la detección de ataques.

También existen diferentes herramientas o suites de aplicaciones desarrolladas para llevar a cabo prácticas de ethical hacking. Sin embargo, recopilar las aplicaciones una a una es una tarea bastante larga y molesta. Debido a esto, en muchas ocasiones la mejor opción es optar por una distribución con fines de ethical hacking.

H2: El ethical hacking

El ethical hacking o hackeo ético consiste en utilizar los propios métodos y herramientas de un atacante con la finalidad de mejorar el estado de seguridad de la organización. Mediante este procedimiento, se busca reducir el riesgo de un ataque exitoso.

Luego de realizado el proceso, se entrega un informe exacto para implementar las acciones que permitan remediar las debilidades. La ejecución de estas tareas es realizada por un equipo de expertos certificados en auditorías, perímetros y plataformas digitales.

Hoy en día las empresas tienen conocimiento de las consecuencias que puede tener un ataque de ransomware. En este tipo de ataque, los cibercriminales bloquean el acceso a los datos y documentos, y luego piden una cantidad de dinero para recuperar la información. Definitivamente, el ethical hacking nace como un mecanismo de control para combatir la ciberdelincuencia. Mediante su aplicación, se garantiza el buen flujo de lo más preciado: la información. Las empresas pactan con estos expertos porque necesitan ensayar y fortalecer la seguridad de sus datos. En resumen, el ethical hackingexhibe un informe bien pulcro que marca los rendimientos y las acciones asociadas.

Photo by David Rangel on Unsplash

The post Qué es y cómo se implementa el ethical hacking appeared first on Think Big.


Viewing all articles
Browse latest Browse all 3621

Trending Articles



<script src="https://jsc.adskeeper.com/r/s/rssing.com.1596347.js" async> </script>