Quantcast
Channel: Think Big
Viewing all articles
Browse latest Browse all 3623

Medidas para reducir la brecha digital de género sin esperar 32 años

$
0
0

El informe Sociedad Digital en España 2023, de Fundación Telefónica, dedica un apartado específico para analizar la brecha de género en el ámbito del talento digital.

Destaca que, si bien el acceso y uso de los recursos digitales se ha convertido en una herramienta esencial en el día a día de la sociedad de la información, todavía existe una brecha digital de género que tiene efectos negativos para las mujeres, tanto en el ámbito personal como en el profesional.

La brecha de género digital se crea por las desigualdades en el acceso, uso y habilidades en el ámbito digital entre hombres y mujeres.

El informe señala que, en España, la brecha digital de género se relaciona principalmente con la formación científica y tecnológica y con el mercado laboral en las profesiones STEAM. En cambio, no existe tanta diferencia cuando se trata de utilizar internet y otras tecnologías cotidianas.

Cómo se mide la brecha digital de género

La Comisión Europea mide las brechas digitales de género en los estados de la Unión mediante el informe anual Women in Digital Scoreboard, que evalúa tres componentes:

  1. Uso de Internet: En el caso de España, las mujeres utilizan internet en una proporción similar a la de los hombres. Excepto cuando se trata de utilizar la banca electrónica y relacionarse con la Administración, donde los hombres superan a las mujeres.

    A pesar de esto, el uso de internet por parte de las mujeres españolas supera en 10 puntos la media de las mujeres comunitarias.
  2. Habilidades digitales: España supera la media de los Estados miembros, obteniendo una puntuación de 65 sobre 100 y ascendiendo al cuarto puesto en la clasificación por países.

    Sin embargo, todavía se registra una menor proporción de mujeres con habilidades digitales en comparación con los hombres.
  3. Talento y empleo digitales: Es en la formación y el empleo digitales donde se presentan las principales brechas de género. En España, el número de graduadas en profesiones STEAM sigue siendo de 12 por cada 1.000 habitantes, mientras que los graduados suponen 29 por cada 1.000.

    De entre todas personas empleadas solo el 1,7% son mujeres especializadas en TIC, frente al 6,2% de los hombres.

En el ámbito digital existe una brecha salarial del 9% entre ambos sexos, en descenso desde el 12% del informe anterior.

Los datos de Eurostat muestran que, en 2021, las mujeres representaban menos del 20% de los perfiles TIC, frente al más del 80% de los hombres. Esta proporción apenas ha variado unas décimas porcentuales desde entonces.

Las pequeñas empresas ganan talento femenino

Sin embargo, es importante destacar el progreso en la presencia de la mujer en puestos de tipo tecnológico en el mercado laboral.

Así lo reflejan los datos del Instituto Nacional de Estadística (INE), que indican que la proporción de empresas que cuentan con mujeres especialistas en tecnologías de la información y las comunicaciones ha crecido del 35% al 40% en un año.

El mayor incremento de presencia de mujeres especialistas en TIC (del 30 al 36%) se ha producido entre las pequeñas empresas, de entre 10 y 49 empleados

A pesar del progreso en la presencia de la mujer en puestos de tipo tecnológico, aún queda un largo camino por recorrer para cerrar la brecha digital de género en España.

Igualdad digital de género en España… en 2053 (al ritmo actual)

En este sentido, si bien un informe de ClosinGap muestra que la presencia de mujeres en puestos de tipo tecnológico sigue siendo escasa, también revela que el 60% de las grandes empresas tienen personal femenino de perfiles tecnológicos.

Sin embargo, la proporción de mujeres dentro de las plantillas tecnológicas sigue siendo del 25%. Los porcentajes de mujeres y hombres ocupados en profesiones digitales han crecido a la misma tasa anual entre 2019 y 2021.

De mantenerse el ritmo actual de evolución, la brecha de género tardaría 32 años en desaparecer. Lo que indica que se necesitan políticas y estrategias urgentes para cerrar la brecha digital de género y garantizar la igualdad de oportunidades.

La falta de habilidades digitales genera exclusión y dificulta o impide realizar tareas cotidianas: pedir citas con la administración, acceder al banco o pagar impuestos y tributos.

Causas y consecuencias de la brecha digital de género

Algunas de las principales causas de la escasa presencia de mujeres en las profesiones digitales son, según ClosinGap,

  • Falta de conciliación entre la vida laboral y personal.
  • Estereotipos de género que influyen desde edades tempranas.
  • Falta de referentes y de visibilidad del talento tecnológico femenino.

Por lo que, para las mujeres, la brecha digital de género supone

  • Limitar sus oportunidades laborales al carecer de suficiente formación digital.
  • Dificultar el acceso a categorías profesionales mejor remuneradas, con frecuencia vinculadas a perfiles tecnológicos.
  • Autoexcluirse por la influencia de estereotipos y la falta de referentes.
Imagen de Tonodiaz en Freepik

La brecha digital de género también tiene un impacto económico negativo en la economía española: el valor perdido se calcula equivale a una quinta parte del PIB, cerca de 215.000 millones de euros.

Otras consecuencias de no fomentar el talento digital femenino son:

  • Riesgo de perpetuar la «masculinización» de las profesiones digitales.
  • Mayor déficit de profesionales cualificados en los diferentes ámbitos tecnológicos —que en 2022 superó las 124.400 personas en España, incluyendo en Ciberseguridad— y el coste de oportunidad que supone para el conjunto de la sociedad.

Formación STEAM y concienciación también en el ámbito digital

Por lo tanto, siguen siendo necesarias medidas que reduzcan estas brechas y fomenten la igualdad de oportunidades en el ámbito digital.

Esto implica la implementación de políticas y programas que promuevan la formación y el acceso a la tecnología para las mujeres, así como la eliminación de las barreras y estereotipos que limitan su participación en el ámbito y en el mercado laboral digital:

“Las actividades de mentoring, la orientación profesional y académica coordinada con el mundo de la empresa, y el contacto con referentes son fundamentales para incrementar las vocaciones STEAM,” dice Verónica Pascual, CEO de ASTI Mobile Robotics Group y presidenta de ASTI Talent & Tech Foundation.

Además, es necesario que se realicen campañas de concientización sobre la importancia de la igualdad de género en el ámbito digital y se promueva la inclusión de mujeres en espacios de decisión y desarrollo tecnológico. Esto permitirá crear soluciones más inclusivas y equitativas que beneficien a toda la sociedad.

Los equipos más diversos permiten tomar mejores decisiones y crear productos y servicios más innovadores. Fuente: Comisión Europea.

Un reto social fundamental

Reducir la brecha digital de género es un reto fundamental para garantizar la igualdad de oportunidades en la sociedad digital.

Lograr que más mujeres adquieran habilidades digitales y se interesen por carreras tecnológicas es un desafío colectivo en todos los niveles. Desde padres y educadores hasta responsables políticos y sociales, pasando por empresarios, administraciones y gobiernos.

📑 El informe Sociedad Digital en España 2023 de Fundación Telefónica, ofrece una panorámica sobre el grado de adopción y uso de la tecnología de la sociedad española. También aborda tendencias como la digitalización de la industria (Industria 4.0), Blockchain o Web3.

En resumen, necesitamos políticas y programas efectivos que fomenten la formación, el acceso y la participación de las mujeres en el ámbito tecnológico. También eliminar las barreras y estereotipos que limitan su participación. Solo de esta manera podremos construir una sociedad digital justa y que aproveche todo su potencial.

Fotografía principal: Rawpixel.com en Freepik.

The post Medidas para reducir la brecha digital de género sin esperar 32 años appeared first on Think Big.


Viewing all articles
Browse latest Browse all 3623

Trending Articles



<script src="https://jsc.adskeeper.com/r/s/rssing.com.1596347.js" async> </script>