Quantcast
Channel: Think Big
Viewing all articles
Browse latest Browse all 3623

Telefónica, miembro del Metaverse Standars Forum: la alianza para un metaverso abierto

$
0
0

Desde que estalló el boom de popularidad del metaverso, ha ido creciendo el número de empresas que no quieren perderse la oportunidad de aprovechar sus múltiples ventajas. Como explicaba un compañero, no es una moda pasajera sino un nuevo mundo que se está abriendo camino. El Metaverse Standars Forum tiene un papel importante.

En busca de la interoperabilidad en el nuevo mundo

Qualcomm, Sony, Meta, Adobe y Telefónica, entre otras grandes compañías, están dando forma al metaverso. Muchas de ellas, junto a Google, Microsoft, Intel o Lenovo, se han unido al Metaverse Standars Forum.

Se trata de un órgano rector, que tiene como objetivo promover la alineación de las prioridades y los requisitos para los estándares de interoperabilidad del metaverso en busca de un metaverso abierto.

El Metaverse Standars Forum es un foro para el debate y la coordinación entre varias organizaciones de estándares y empresas que crean productos y servicios relacionados con el metaverso. El fin es acelerar los requisitos críticos para que se pueda ejercer la interoperabilidad en el metaverso con plugfest.

El papel de Telefónica en Metaverse Standars Forum

Telefónica es el principal miembro de la industria Telco en esta alianza. Su participación es importante para el posicionamiento de la compañía, ya que coordinará, junto con las Organizaciones de Desarrollo de Estándares (SDOS), varias industrias para acelerar la implementación de estándares para el metaverso.

Además, en el seno de esta alianza, Telefónica trabajará junto a a partners destacados para fomentar el Metaverso/Web3 y la tecnología de realidad aumentada. Esto permitirá desbloquear nuevos negocios y generar experiencias interactivas innovadoras para los clientes. Es una de las muchas formas en las que Telefónica transformará la forma en la que integra los juegos en su red y la oferta de contenido.

La realidad extendida y el metaverso, el futuro más cercano

Esta misma semana Telefónica anunciaba un acuerdo junto a Qualcomm Tecnhologies y su plataforma Snapdragon Spaces para crear nuevas experiencias en el mundo digital y real. Gracias a ellas, las personas podrán comunicarse, hacer negocios, socializar y entretenerse de nuevas maneras

Si bien hace ya más de un lustro que venimos escribiendo en este blog de la realidad extendida – que engloba la realidad virtual, la realidad aumentada y la mixta y las relaciones entre ellas- ya resulta cada vez más familiar en nuestro día a día.

Qué es Snapdragon Spaces

Se trata de una plataforma que permite a los desarrolladores crear dispositivos de realidad aumentada, utilizando la tecnología más puntera del sector, la infraestructura de red fija y móvil de Telefónica y un ecosistema de realidad extendida abierto.

Diferentes iniciativas que forman parte del Hub de Innovación y Talento, como sus programas de innovación abierta y el propio campus de programación Informática 42, aprovecharán esta plataforma. Esto contribuirá al crecimiento de su ecosistema y fomentará el desarrollo de nuevos productos de realidad extendida en el metaverso, que Telefónica probará en un futuro con sus clientes B2B y B2C.

Qualcomm estuvo presente ayer en el #TelefónicaMetaverseDay, el evento de Telefónica para dar a conocer más acerca de estas tecnologías inmersivas que están dando forma al metaverso.

The post Telefónica, miembro del Metaverse Standars Forum: la alianza para un metaverso abierto appeared first on Think Big.


Viewing all articles
Browse latest Browse all 3623

Trending Articles



<script src="https://jsc.adskeeper.com/r/s/rssing.com.1596347.js" async> </script>