Quantcast
Channel: Think Big
Viewing all articles
Browse latest Browse all 3621

Conoce las soluciones de colaboración ante el desafío del trabajo híbrido

$
0
0

En el año 2021, Microsoft realizó una encuesta a 30.000 personas de 31 países diferentes, como parte de su informe Work Trend Index, donde consultaba a los participantes su opinión sobre la forma más adecuada de trabajar y relacionarse en un entorno post-pandemia. El 73% de los encuestados deseaba mantener las opciones flexibles de teletrabajo, si bien, al mismo tiempo, el 67% consideraba imprescindible la interacción en persona. 

Nos encontramos, por tanto, ante la paradoja del nuevo modelo de trabajo híbrido y sus implicaciones: ahora es necesario disponer de opciones para conectarse desde cualquier lugar, en cualquier momento, utilizando cualquier dispositivo, síncrona o asíncronamente, presencialmente o en remoto, y, además, proporcionando una experiencia de usuario enriquecida que mejore, incluso, la colaboración en los espacios físicos. Este hecho incrementa sustancialmente la complejidad respecto a paradigmas previos, pensados para tratar de emular escenarios presenciales en el puesto de trabajo.

Es preciso, por tanto, que las compañías se adapten a esta nueva situación, y es aquí donde las herramientas que facilitan el trabajo colaborativo juegan un papel esencial. 

El mercado de las soluciones de CCUU y colaboración

La consultora Omdia pronostica un crecimiento global de usuarios de herramientas de colaboración que podría alcanzar los 140 millones en el año 2025, lo que se traduce en un tamaño de oportunidad de negocio que rondaría los 23.000 millones de euros. 

Las tecnologías o herramientas que deberían servir para atender esta demanda son múltiples y forman parte de un escenario fragmentado, con la aparición de nuevos actores y soluciones, tal y como refleja el Magic Quadrant (Meetings Solutions) publicado en 2021 por Gartner.

Cisco con Webex se mantiene en cabeza, aunque comparte este liderazgo con Microsoft Teams y Zoom, que han experimentado un rápido crecimiento en muy poco tiempo, amenazando su posición predominante:

  • Microsoft Teams se ha convertido en el estándar de facto del trabajo colaborativo durante la pandemia: el número de usuarios diarios antes del COVID-19, 20 millones, ha pasado a ser de 270 millones de usuarios mensuales activos, según uno de los últimos informes publicados por la propia compañía. El hecho de que Teams forme parte del paquete de ofimática Office 365 ha sido, sin duda, un factor clave para facilitar su adopción, acelerada por las circunstancias que el coronavirus impuso, exigiendo, repentinamente, un entorno global de teletrabajo. Teams ha sido la aplicación, orientada a negocio, que más rápidamente ha crecido en la historia de Microsoft. 
  • Zoom, por su parte, ha evolucionado desde una oferta de vídeo-conferencia en la nube hasta una plataforma de comunicaciones integral, construyendo, así, productos preparados para los entornos de trabajo híbrido. El crecimiento también ha sido exponencial, llegando a alcanzar una cuota de mercado del 28%. Un modelo de licenciamiento freemium, apoyado en una experiencia de usuario sencilla e intuitiva de fácil adopción por el segmento B2C, son parte de las razones principales que han contribuido a su rápida expansión. 

Otra tendencia en el mercado de las Comunicaciones Unificadas que destaca Gartner es la progresiva migración hacia plataformas en la nube, como alternativa a la implantación en dependencias propias. Así, su pronóstico es que, en 2024, 3 de cada 4 licencias de usuario estarán vinculadas a servicios desplegados en la nube. 

Telefónica Tech amplía su oferta para atender las necesidades de cualquier cliente

Telefónica Tech, en constante adaptación a todos estos cambios, propone un catálogo de soluciones con doble objetivo: cubrir cada uno de los casos de uso asociados a los entornos de trabajo híbrido y atender las necesidades de todo tipo de cliente.

Las características principales de estas soluciones son: 

  • Adaptadas a las necesidades y tipología de cualquier compañía, garantizando una experiencia de usuario sin barreras. 
  • Avanzadas y enriquecidas con toda la funcionalidad necesaria para asegurar la colaboración total entre las diferentes áreas y equipos de una organización. 
  • Líderes, impulsados por alianzas con los principales partners del mercado, por medio de acuerdos de colaboración y certificaciones que respaldan una propuesta completa y de calidad. 
  • Integradas con servicios de voz, mejorando la experiencia de usuario a través de una interfaz única de comunicación y colaboración.
  • Complementadas con unos servicios profesionales que permiten adaptar, implementar y gestionar cualquier tipo de requerimiento del cliente.

Todo esto, se traduce en una serie de acciones concretas: 

  • Continua ampliación de catálogo, ofreciendo el mejor ecosistema de soluciones a través de alianzas estratégicas con líderes globales como Cisco, Microsoft o Zoom.
  • Aplicaciones siempre actualizadas y enriquecidas con las últimas innovaciones del mercado.
  • Asesoramiento personalizado con el objetivo de proponer la mejor solución a cada cliente. 
  • Funcionalidad complementada con servicios de valor añadido, ej. grabador, periféricos, etc. 
  • Con un modelo económico de pago por uso, evitando al cliente costosas inversiones iniciales.
  • Un Centro de Operaciones y Soporte Global se encarga de la gestión y el mantenimiento, aportando toda la experiencia y el conocimiento de Telefónica en comunicaciones y soluciones de colaboración. 

Los cinco pilares de la mejor propuesta de valor 

La propuesta de valor de Telefónica Tech, por tanto, para los productos y servicios de colaboración, se basa en ofrecer a sus clientes una experiencia one-stop-shop, sobre soluciones cloud, completamente gestionadas y adaptadas a los requisitos de sus negocios. 

Las características principales de esta propuesta de valor son: 

  1. Customer centricla satisfacción de las necesidades de cliente como objetivo prioritario, con una definición de perfiles para atender los diferentes casos de uso, incluyendo la mejor experiencia de usuario. 
  2. Oferta completa: con un catálogo que incluye un ecosistema compuesto por productos de los principales partners y fabricantes del mercado, a través de alianzas estratégicas, cubriendo cualquier demanda de funcionalidad y orientada a todas las tipologías de cliente. 
  3. Productos siempre actualizados con las últimas versiones, ofrecidos como Software as a Service (SaaS) sobre infraestructura en la nube. 
  4. Modelo económico escalable de pago por uso, evitando la necesidad de costosas inversiones iniciales. 
  5. Servicio gestionado extremo a extremo, incluyendo tanto labores de asesoramiento inicial a cliente como la configuración, operación y administración avanzada del servicio. 

Telefónica Tech es líder en el sector de las soluciones de CCUU y Colaboración

Telefónica Tech es líder en soluciones de Comunicaciones Unificadas y Colaboración para empresas. Las actividades desarrolladas por su equipo de profesionales complementan las diferentes tecnologías, permitiendo, de esta forma, ofrecer servicios extremo a extremo, con el objetivo de que los clientes puedan aislarse de la complejidad de estos productos y enfocarse en su negocio, de forma exclusiva.

Las labores principales de Telefónica Tech, incluyen: 

  • Asesoramiento y planificación: análisis técnico-económico y planteamiento de la solución más adecuada. 
  • Diseño e implementación: implantación de la propuesta realizada, a partir del estudio previo. 
  • Migración: si procede, de aplicaciones previamente instaladas, minimizando el impacto. 
  • Soporte y gestión 24×7, garantizando la disponibilidad del servicio, sin interrupciones.

Telefónica Tech plantea una propuesta de alcance global con presencia local apoyándose en la experiencia y capacidad que supone, tan solo en España, dar servicio a más de 123.000 clientes con un total de 1,6 millones de usuarios activos, sobre productos con base tecnológica diversa. 

The post Conoce las soluciones de colaboración ante el desafío del trabajo híbrido appeared first on Think Big.


Viewing all articles
Browse latest Browse all 3621

Trending Articles



<script src="https://jsc.adskeeper.com/r/s/rssing.com.1596347.js" async> </script>