![](http://empresas.blogthinkbig.com/wp-content/uploads/2022/03/MicrosoftTeams-image-13.jpg?fit=1200%2C801)
Dicen que la pasión por una profesión se va forjando desde pequeño. Nos fijamos en nuestros padres y son ellos nuestro primer y más importante ejemplo. Por ello, no es de extrañar que Carmen Alonso, Head of Financial Services, Leisure & Education en Telefónica Tech IoT& Big Data, sienta tanta pasión por lo que hace. Y es que desde pequeña siempre ha tenido la suerte de tener la tecnología cerca.
“Veías cómo se producía un cambio, era algo innovador que transformaba la vida de las personas”, nos confiesa al recordar a su padre y cómo, por su trabajo, tuvo la suerte de tener la tecnología presente en su vida desde bien temprano.
¿Te imaginabas de pequeña que ibas a trabajar en lo que haces ahora?
“Yo quería ser muchísimas cosas. Me encantaba la mujer del telediario, pero también quería ser astrónoma, bailarina…”, confiesa entre risas. Ahora, como ella misma nos dice, hace de todo: muchos clientes, industrias distintas, diferentes problemas que resolver… “En ese aspiracional de querer ser muchas cosas, me divierte mucho mi trabajo porque cada día soy una persona distinta”.
Y es esa diversión por lo que hace lo que la lleva a hablar con auténtica pasión cuando le preguntamos por su trabajo. Algo que la convierte en una verdadera mujer hacker.
¿Qué es para ti ser una mujer hacker?
“Ser hacker en la vida es una manera de ser, de sentir pasión por transformar el mundo que nos rodea en algo diferente, más justo, más sencillo y humano, pero a la vez, sofisticado”, asegura después de contarnos tímidamente que ha reflexionado mucho sobre esta respuesta.
“Mi herramienta para cambiar la sociedad es la tecnología y son los datos, ese es mi ámbito”. Un ámbito el tecnológico donde cada vez es mayor la presencia de perfiles femeninos y donde Carmen no ha notado desigualdad en su carrera profesional.
¿Es el mundo de la tecnología cada vez más inclusivo?
Nos responde con un rápido “yo pienso que sí” porque “hoy en la tecnología se necesitan perfiles de todo tipo, multidisciplinares: sociólogas, lingüistas, arquitectas…”. Una serie de perfiles muy diversos que, como Carmen asegura, “harán que se igualen las cuotas” de las mujeres y hombres que apuestan por carreras profesionales tecnológicas.
La tecnología y las humanidades está yendo cada vez más de la mano, aportando valor conjunto a la sociedad, algo que marcará la diferencia para nuestra entrevistada quien, además, está segura de que las mujeres “ahora mismo la visibilidad la tenemos y es querer estar”.
Un pensamiento que expresa con seguridad al igual que otra realidad que para ella tiene mucho valor: sus compañeros. “Hay excelentes directivos en Telefónica que valoran el trabajo y esfuerzo y apuestan por darle visibilidad. Ven el valor y lo impulsan”, nos cuenta.
![Carmen Alonso entrevista](http://empresas.blogthinkbig.com/wp-content/uploads/2022/03/MicrosoftTeams-image-12.jpg?w=1200&resize=1220%2C814)
Cuando le preguntamos por la desigualdad en las carreras tecnológicas, Carmen asegura que tan solo lo ha sentido en referencia a su edad, pero no de género. “Al final, lo que tiene que primar es la meritocracia, el esfuerzo, y en determinados puestos de responsabilidad hay que estar dispuesto a asumir ciertos sacrificios. Ahora las mujeres somos libres de elegir y decidir nuestras prioridades. Son las circunstancias de la vida las que permiten que tus elecciones sean de una u otra manera, pero talento femenino hay mucho.”
¿Qué mujer ha sido o es tu referente tecnológico?
Nos cuenta que, para ella, tener solo un referente es muy complicado, porque a lo largo de su trayectoria se ha encontrado con personas que le han influenciado mucho, pero si tiene que elegir un referente en su vida, no tiene dudas. “Para mí el referente que me ha aportado los valores que necesitan estar reflejados en la tecnología, ha sido mi madre: una mujer transparente, justa, responsable, ética…”, nos describe con orgullo.
En este punto, Carmen reflexiona también sobre la importancia de saber estar en un segundo plano, aportando tanto a la sociedad y transformando el mundo desde detrás, como muchas mujeres han hecho a lo largo de la historia. “Me viene a la cabeza la mujer de Albert Einstein”, creadora de la base matemática usada por su marido.
Y es que, en este 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer, ponemos también nuestra mirada en las futuras generaciones de estudiantes. Personas apasionadas por la tecnología que encuentran en perfiles como el de Carmen Alonso un ejemplo a seguir.
En este Día de la Mujer, ¿qué consejo darías a las niñas y jóvenes que piensen en dedicarse al mundo de la tecnología?
“Tienes que dedicarte a lo que tú consideres que eres diferencial y al mismo tiempo, te apasione. Si no te diviertes no vas a ser buena”, nos asegura en primer lugar.
Carmen cree que “el mundo profesional se va a transformar completamente, nuevos modelos de relación mucho más colaborativos donde la tecnología será una pieza imprescindible”, por lo que, a modo de consejo, considera que hay que conocerla en su ámbito más amplio y, sobre todo, “aprender mucho de una disciplina concreta y no olvidarse de entender el negocio”, tener la mente dispuesta siempre para seguir aprendiendo.
“Al final es pasión, instinto, ir a por lo que te gusta, seleccionar y tener una mente amplia. Hay que aprender y reaprender mucho. Debes tener la capacidad de poder adaptarte a lo que venga. “
The post “Ser hacker en la vida es ser una persona apasionada, con talento, que logra influenciar en la transformación de la sociedad”, Carmen Alonso appeared first on Think Big.