![](http://empresas.blogthinkbig.com/wp-content/uploads/2022/06/Ruta-5G-Telefonica.jpg?fit=1200%2C800)
¿Quién no ha oído hablar a estas alturas de 5G? Las Telcos y los fabricantes de hardware asociados llevamos años evangelizando sobre esta nueva generación de banda ancha móvil. Pero cuando en la Ruta 5G de Telefónica preguntamos a quienes nos visitan en nuestro centro de demostraciones si les aplica y cómo creen que encaja en sus negocios la respuesta en la mayoría de los casos aún no está clara…
La “G” de 5G se ve principalmente como más velocidad. Y es un parámetro técnico importante. Pero lo gratificante es poder enseñar con demostraciones y casos de uso de clientes que ya lo han implementado que 5G es, sobre todo, un impulsor de la transformación digital, como contábamos hace ya más de cuatro años en este blog. Se trata de un habilitador de negocio que permite desbloquear soluciones que antes eran impensables o muy complejas de resolver. Más aún, si se complementa con soluciones de edge computing, el mejor aliado de 5G.
En la actualidad 5G tiene diferentes opciones, que van desde la red pública, a la que nos conectamos con el móvil, pasando por soluciones medio privadas medio públicas para una mayor calidad de servicio y seguridad, hasta llegar a soluciones totalmente privadas.
Asistencia remota con 5G gracias a su baja latencia
Como la idea de este post es “aterrizar” sus usos, comparto con vosotros algunos ejemplos reales. Es, por ejemplo, una magnifica solución para prestar ayudar remota a los trabajadores, bien a través de un compañero mucho más experimentado o vía inteligencia artificial, mediante indicaciones automatizadas con realidad aumentada.
Esto permite democratizar el conocimiento o, como mínimo, lo lleva más lejos. Es una solución que permite formar a un empleado en la mitad de tiempo. También reduce la tasa de errores gracias al guiado, que mejora la productividad en torno a un 15 por ciento, ya que se dispone de la información prácticamente en tiempo real.
Pero no penséis solo en un operario de una fábrica. Podría tratarse de un médico que tiene que realizar una operación y, en un momento dado, necesita ayuda de otro profesional. O podría ser el caso de un profesor que esté enseñando lo que hace en un entorno real a sus alumnos. ¡Creatividad al poder!
Drones
Otro gran ejemplo de la utilidad de 5G es el vuelo guiado de drones. Es cada vez más frecuente su uso para misiones críticas o rutinarias. Las necesidades de subida de la información que recogen, junto con escenarios de supervisión de largas distancias, hacen de la cobertura y el ancho de banda de 5G una solución ideal. Pero cuando además el vuelo es remoto y no programado la latencia se convierte en un elemento clave.
Algunos ejemplos reales de esta funcionalidad son el mantenimiento predictivo de infraestructuras, como la revisión de las vías férreas. Supone pasar de un funcionario con un chaleco reflectante y una linterna por la noche al uso de un dron pilotado en remoto con 5G para inspeccionar las vías. La telemetría, edge computing y machine learning incrementan la seguridad y optimizan la labor. O pensemos en su aplicación en agricultura: permite que los agricultores tengan de manera automatizada un informe completo del estado de sus cultivos.
5G en la industria: calidad de servicio extremo a extremo
Pero quizá donde más implantado está 5G es en el mundo industrial, especialmente en las fábricas, donde la tendencia va hacia una sensorización masiva inalámbrica, que comparten red y robots móviles, que pueden recalcular rutas en tiempo real apoyándose en soluciones de reconocimiento de imagen… 5G es la solución idónea por la latencia, su amplia cobertura inalámbrica y el número de dispositivos conectados.
En definitiva, como adelantaba en el título del post, 5G ya es una realidad. Y si queréis verla en vivo y valorar con nosotros cómo os puede ayudar, os invitamos a visitar la Ruta 5G de Telefónica en el centro de demostraciones en Madrid, como ya han hecho numerosas empresas.
The post 5G es real y tangible: por qué sus aplicaciones interesan a empresas y Administraciones appeared first on Think Big.