
Los estadios son el espacio donde sucede la magia del fútbol. Son el lugar de encuentro donde seguidores y rivales viven la emoción de la competición. En los estadios se comparten la pasión y la alegría —y también las penas— con los jugadores y con el equipo, con miles de aficionados y hasta con millones de telespectadores.
Por eso siempre es emocionante asistir a un estadio para ver un partido fútbol. Una vivencia que la tecnología, aplicada a la digitalización de los estadios (los smart stadium) tiene la capacidad de convertir en una experiencia memorable. Los ‘estadios inteligentes’ potencian el atractivo que los espacios deportivos tienen para aficionados, telespectadores y patrocinadores.
Tecnologías innovadoras como la conectividad 5G, el Cloud, Big Data e Inteligencia Artificial, o el Internet de las Cosas (IoT) ofrecen a los clubes de fútbol todo lo que necesitan para mejorar y extender su relación con sus seguidores, para atraer nuevo público y para incrementar la afluencia de espectadores a sus estadios. Además, permite a los clubes ser más ágiles a la hora de dar respuesta a las demandas de los fans y anunciantes; y adaptarse a los nuevos hábitos de consumo del fútbol, especialmente entre los jóvenes.
Tecnología para emocionar a los espectadores y atraer a los patrocinadores
La digitalización de los estadios e instalaciones deportivas permite a los clubes prestar servicios y ofrecer a los asistentes ecosistemas de entretenimiento. También posibilita nuevas acciones de marketing dinámico y de proximidad con los que incrementar la participación del público y fidelizarlo en los eventos o en el propio club. Por ejemplo,
- La conectividad wifi o 5G dentro del estadio hace posible que los espectadores se conecten con su móvil a través de la app del club. A través de ella pueden acceder a contenidos exclusivos en alta definición y en tiempo real: vistas de cámara y planos adicionales sin retardo, repeticiones a demanda, contenido interactivo e incluso con realidad virtual en directo y 360º, o superposición de datos estadísticos y del rendimiento de los jugadores.
- Esto, gracias a que la Inteligencia Artificial puede automatizar las retransmisiones deportivas, permite a los clubes ofrecer al espectador una experiencia personalizada a través del móvil, dándole la posibilidad de elegir qué quiere ver y qué quiere compartir para no perderse detalle de todo lo que está sucediendo dentro y fuera del estadio.
- Esta combinación de conectividad de alta velocidad e inteligencia artificial posibilita también nuevos soportes y formatos publicitarios para captar la atención de los espectadores. De este modo los clubes obtienen un mejor rendimiento económico de sus instalaciones deportivas y de sus canales de comunicación, y amplían su cartera de patrocinadores.

La digitalización también permite ofrecer videomarcadores de 360º y convertir los estadios en generadores de espectáculos visuales y acústicos al compás del desarrollo del partido y de las emociones del público. Tanto durante partidos de fútbol como en eventos de toda índole, como encuentros, actos culturales o conciertos.
Sensorización del entorno para conectar con el público
El uso de sensorización IoT y de la Inteligencia Artificial también permite a los clubes conocer con detalle el comportamiento y el perfil de los asistentes al campo y sus proximidades.
De este modo los clubes obtienen insights acerca de los turistas o visitantes para tenerlas en consideración en la toma de decisiones operativas, estratégicas o de negocio. Por ejemplo, para decidir cuál es la mejor fecha y hora para celebrar un evento determinado. O poner en marcha una promoción, y de qué tipo.
También para saber con qué público, en qué momentos o en qué zonas del estadio funcionan mejor diferentes acciones comerciales. Y para optimizar el control de acceso y el flujo de movilidad de los asistentes, mejorando su seguridad y la del estadio.
La sensorización incrementa la eficiencia operativa de las instalaciones deportivas al combinarse con la conectividad 5G y las tecnologías Cloud y Edge Computing.
Los estadios de fútbol inteligentes cubren los eventos de forma autónoma y automática
Esta combinación de tecnologías innovadoras posibilita cubrir de manera autónoma y automatizada los eventos deportivos. Las cámaras remotas conectadas y los algoritmos de inteligencia artificial son capaces de realizar en tiempo real el análisis de juego, etiquetar las jugadas y orientar y conmutar las cámaras. El resultado es una señal realizada y apta para su emisión en directo —por televisión, redes sociales, apps o plataformas digitales…— que, además:
- Facilita la labor informativa y la difusión de los eventos. Incluso elimina la necesidad de desplegar unidades móviles de televisión. De este modo se agilizan las operaciones y se reducen los costes de la transmisión, a la vez que se mejoran la eficiencia y la sostenibilidad.
- La retransmisión gestionada desde la plataforma Cloud permite llevar a cabo la grabación y la emisión desde diferentes localizaciones. Y prácticamente en tiempo real, gracias a la alta velocidad en la transferencia de datos.
- A través de Cloud, la producción se puede hacer desde cualquier parte del mundo, con los mejores especialistas y con los mejores recursos. Esto supone una mejora de la experiencia para el espectador, con un mayor número de opciones de visualización, planos y efectos para enriquecer las retransmisiones y hacerlas más personales.
Además, en la plataforma Cloud guarda un archivo audiovisual histórico que queda disponible y fácilmente accesible para el club, los medios y para la afición. Con Cloud se eliminan los límites a la capacidad de almacenar y gestionar todos los contenidos que genere el estadio inteligente.
Son muchas las posibilidades que ofrece la digitalización, tanto para los clubes de fútbol como para sus aficiones y para los espectadores. También para el negocio del fútbol: la digitalización de los estadios hace que el mayor espectáculo del mundo se convierta en una experiencia memorable.
The post Estadios de fútbol inteligentes: el mayor espectáculo del mundo, aún más espectacular appeared first on Think Big.