Quantcast
Channel: Think Big
Viewing all articles
Browse latest Browse all 3623

«El viaje a la digitalización» de la industria

$
0
0

La industria se digitaliza de forma acelerada. No solo es fruto de la necesidad de modernizar sus procesos y la manera en que entrega sus productos, que cada vez más se ven como servicios, flexibles y enriquecidos con el valor del dato en tiempo real. El cambio responde a un movimiento inapelable. Esta nueva industria mucho más robotizada y automatizada es fuente de prosperidad. Incrementa su competitividad y el respeto por el medioambiente.

El ejemplo de Navantia, Gestamp, ASTI…

Tenemos ya pioneros muy cerca: Navantia, con lo que se se ha denominado el Astillero 4.0, o Gestamp, con su fábrica inteligente y la revolución de fábrica virtual que simula el mundo físico en la producción de piezas de automoción.

España también es cuna de grandes empresas, como ASTI, perteneciente al grupo ABB. En ella nuestros ingenieros compiten mundialmente en el desarrollo de la nueva robótica móvil desde la meseta burgalesa .

En “El Viaje a la digitalización”, un documental producido por Telefónica España para Movistar Plus+, que se estrenó el pasado fin de semana, Iñaki Gabilondo, como conductor, nos sorprende con la historia de un cambio que muchas veces pasa desapercibido a nuestros ojos. La era digital en la que estamos inmersos está modificando nuestro día a día.

Capacitación, prosperidad y sostenibilidad

El corte de video sobre la digitalización de la industria que acompaña a este post muestra cómo la tecnología y la innovación pueden ayudar a generar más prosperidad e impulsar la actividad fabril. Y las nuevas profesiones necesarias para llevar a cabo dicho recorrido: ingenieros, arquitectos del dato, matemáticos, programadores de nuevas plataformas, expertos en ciberseguridad y, en general, tantos y tantos que participarán del nuevo ecosistema.

Pero debemos ser capaces de ver este proceso de digitalización más allá de la tecnología (IoT, big data, inteligencia artificial, etc.). Es, en realidad, una gran oportunidad como país. Y no solo como respuesta al COVID, no solo como una necesidad de empoderamiento de nuestras pymes, no como el destino de los Fondos Europeos para recuperar la producción. Debemos verlo como el camino de transición de nuestra economía en esta década para ser más prósperos y sostenibles.

Imagen: James Garcia

The post «El viaje a la digitalización» de la industria appeared first on Think Big.


Viewing all articles
Browse latest Browse all 3623

Trending Articles



<script src="https://jsc.adskeeper.com/r/s/rssing.com.1596347.js" async> </script>