Desde ayer, las empresas con una plantilla de entre 10 y 49 empleados pueden solicitar el denominado “bono digital” de los Fondos Europeos, para la digitalización de sus procesos y negocios.
El plazo para solicitarlo finalizará el 15 de septiembre a las 11:00h. Aunque podría ser antes, si se agota el presupuesto de 500 millones de euros asignados a esta convocatoria.
Se trata de la primera fase del Programa Kit Digital, cuyo objetivo es potenciar las infraestructuras y tecnologías necesarias para mejorar la competitividad de las empresas e impulsar la economía.
Las próximas convocatorias se dirigirán a micropymes (empresas con una plantilla de 1 a 9 empleados) y personas en situación de autoempleo.
¿Dónde solicitar los Fondos Europeos para digitalización?
Las ayudas se pueden solicitar en la sede electrónica de Red.es. El acceso a la aplicación se realiza mediante certificado digital o Cl@ve.
Requisitos para solicitar las ayudas
Las empresas solicitantes deben cumplir las obligaciones recogidas en las bases reguladoras y las determinadas en la convocatoria.
También deben cumplimentar el test de diagnóstico digital, que se encuentra en el portal Acelera Pyme. De este modo, podrán conocer el grado de madurez digital que tiene su negocio.
Qué tipo de soluciones digitales se podrán implantar
Los Fondos Europeos para la digitalización se podrán destinar a las siguientes soluciones digitales:
El bono digital será de una cuantía máxima de 12.000 euros por solicitante. Y servirá para contratar “la prestación de soluciones de digitalización nuevas o que supongan la sustitución de las soluciones ya adoptadas por el beneficiario, siempre que supongan una mejora funcional”.
Tramitación y concesión del bono digital
Las solicitudes podrán ser presentadas por el propio solicitante, su representante legal o un representante voluntario que cuente con su autorización.
Tal como consta en la Guía de Presentación de Solicitudes de Red.es, una vez concedido el bono digital, la empresa deberá elegir un agente digitalizador, de entre los que figuran en el Catálogo de Agentes Digitalizadores Adheridos, y firmar con él un Acuerdo de Prestación de Soluciones de Digitalización.
Los agentes digitalizadores ayudarán a las empresas en el proceso de solicitud del bono digital y en las actuaciones de control que puedan derivarse, siendo también representantes voluntarios. Además, serán los que que implementen las soluciones digitales.
Telefónica es uno de los agentes digitalizadores homologados por el gobierno. En su portal de Fondos Europeos puedes consultar todas las soluciones del programa Kit Digital y recibir el asesoramiento de su equipo de expertos, que te ayudará a seleccionar los productos que mejor se adaptan a tu negocio.
Artículos relacionados:
The post Guía completa para solicitar los Fondos Europeos destinados a la digitalización de las pymes appeared first on Think Big.