![](http://empresas.blogthinkbig.com/wp-content/uploads/2022/01/nuevos-puestos-Administracion.jpg?fit=1200%2C676)
Ayer escribía sobre la necesidad de imaginar los trabajos del futuro y los conocimientos y habilidades que exige la eAdministración.
Me refería al informe “Castro Urdiales Smart People 2020-2039”, en el que se hace el ejercicio de imaginar 26 nuevos puestos tipo que demandará el sector público y se desglosan las capacidades y conocimientos que exigirán.
Habilidades blandas en la eAdministración
No se trata solo de la adquisición de competencias digitales o de que cada vez va a ser más importante incorporar talento en la Administración. La automatización creciente de tareas también pone en primer término la importancia de las habilidades blandas.
He tratado de agruparlas y, entre las que se repiten, están el liderazgo, la capacidad de trabajo en equipo, coordinación, negociación, gestión de proyectos… La comunicación y resolución de problemas complejos tienen gran peso. Aparecen, además, la empatía, la creatividad y la innovación. Y me han llamado la atención -muy útiles en estos tiempos inciertos- visión y anticipación, confianza en uno mismo, estabilidad emocional y resistencia a la adversidad.
Conocimientos de inteligencia artificial o metodologías agile
En cuanto al dominio de la tecnología, aparecen exigencias de todo tipo a lo largo de esos 26 nuevos puestos. Conocimientos de software y hardware, arquitectura de sistemas, bases de datos y lenguajes de programación. Pero también análisis de datos, dominio de algoritmos, entrenamiento de modelos de inteligencia artificial y familiaridad con plataformas y aparatos de realidad aumentada y virtual.
Para esos trabajos que no solo no tardarán en aparecer sino que algunos ya están aquí se pedirán también conocimiento de IoT, de tecnología robótica o blockchain y smart contracts.
Por supuesto, los expertos en cloud computing (hasta se concreta Infrastructure as a code) y en ciberseguridad tendrán su hueco.
Y también quienes sepan de metodologías ágiles y estén familiarizados con SCRUM para implantar este enfoque en el diseño, desarrollo y coordinación de proyectos públicos.
Expertos en epidemiología o energías renovables
Además de todos estos conocimientos y habilidades que exige la eAdministración el informe concreta también requisitos propios de cada puesto. Y puede ser que este requiera ser experto en ayuda social y cooperación al desarrollo, epidemiología y protocolos de salud pública, tener un dominio extenso del derecho o del sistema tributario, desenvolverse en gestión de emergencias o un profundo conocimiento medioambiental y de las energías renovables.
Algunos nuevos puestos tipo de la Administración que viene
Pero, para hacernos una idea de lo que viene, lo mejor es ver algunos ejemplos:
1-Experto en big data para ayuda social. Su función será diseñar, coordinar y evaluar proyectos sociales basados en el uso de datos. Se trata de optimizar el sistema de ayudas y los recursos públicos dirigidos a la población vulnerable a partir del conocimiento detallado de las características y variables que determinan las distintas brechas.
En esta línea también se demandarán perfiles capaces de abordar la Hacienda pública a partir de la ciencia de datos, con el fin de optimizar la gestión y ejecución presupuestaria. Hoy, de hecho, es noticia, que el Plan anual de control tributario y aduanero de 2022 acelera el uso de la inteligencia artificial para evitar el fraude.
2-Experto en inteligencia artificial para atención al ciudadano. Se trata de conceptualizar y definir un sistema inteligente que preste asistencia a los usuarios de manera inmediata, facilitándoles cualquier trámite o búsqueda de información.
3-Experto en blockchain para gestión de identidad y seguridad de los documentos oficiales.
4- Desarrollares de un marco de transformación digital del modelo de atención sanitaria.
Diseñador de experiencias para smart cities o legislador del mañana
5-Diseñadores de experiencias para ciudades inteligentes a partir de la identificación de las necesidades cotidianas de los habitantes de la ciudad.
6-Impulsores del turismo inteligente para mejorar la experiencia de los turistas que acuden a un territorio, en términos de oferta, información, seguridad y comodidad, a la vez que se garantiza el desarrollo y bienestar de los habitantes.
7-Legislador del mañana. El objetivo será alcanzar el grado de flexibilidad normativa necesario en el ámbito del desarrollo tecnológico para favorecer la innovación y garantizar la protección a los consumidores.
8- Analista del uso de robots o drones en misiones de rescate y seguridad o para la gestión del territorio. Contemplará su uso para la monitorización de grandes espacios, grabación de material audiovisual, vigilancia, transporte, apoyo, etc.
Actitud y cambios organizativos, condición sine qua non
9-Especialista TIC en seguridad ciudadana para vigilancia y prevención en entornos urbanos complejos. Los sensores contribuyen a la alimentación de datos sobre el clima, el tráfico, la policía, servicios sanitarios, etc. en tiempo real. IoT, big data y la inteligencia artificial permiten anticipar incidentes críticos. El puesto también integra el diseño de sistemas de alerta a la ciudadanía, a través de diferentes canales, sobre los riesgos e incidentes.
10-Responsable de estrategia energética. Su tarea será impulsar proyectos para el uso inteligente y sostenible de la energía, minimizando el impacto en el entorno y reduciendo costes para la ciudadanía.
11-Innovador en modelos de transporte eficientes y que minimicen el impacto medioambiental para el bienestar de la ciudadanía.
Estos nuevos puestos tipo también incluye el de creador de programas e itinerarios formativos de reskilling y upskilling que ayuden a los empleados públicos a mejorar y adquirir nuevas capacidades y avanzar en su digitalización.
“Castro Urdiales Smart People 2020-2039”, el informe de Cotec sobre conocimientos y habilidades que exige la eAdministración, incluye además dos claves: sin actitud nunca se podrá desarrollar la aptitud y la tecnología deberá ir acompañada de cambios organizativos.
Imagen: Nacho
The post Conocimientos y habilidades que exige la eAdministración: 26 nuevos puestos tipo appeared first on Think Big.