Quantcast
Channel: Think Big
Viewing all articles
Browse latest Browse all 3621

Dune, el planeta de los CEO

$
0
0

Más del 40 por ciento de los trabajadores en todo el mundo está considerando dejar su empresa este año. Así lo refleja el Índice de tendencias laborales (Work Trend Index 2021) que elabora cada año Microsoft a través de una encuesta a más de treinta mil trabajadores en 31 paises.

Este fenómeno del mundo pospandemia ya se ha bautizado como la gran renuncia, la gran evasión o la desbandada del talento.

El dato, llamativo, demuestra el agotamiento de las organizaciones durante este último año y medio. Sobre ello se habló recientemente en una mesa redonda organizada por ISS y el Instituto de Innovación Social de Esade, que llevaba por título “El CEO ante la gestión de la incertidumbre en un nuevo entorno”.

Alrededor del tema debatieron Javier Urbiola, presidente ejecutivo de ISS España; Laura González-Molero, presidenta de la Asociación para el Progreso de la Dirección (APD) y Carles Navarro, director general de BASF España.

¿Cómo lideran ellos sus organizaciones en estos tiempos inciertos que tanto impacto han tenido en los trabajadores, en los clientes y, por tanto, en su propio rol? ¿Cómo motivan a sus equipos tras este agotamiento organizativo?

Hace apenas unos meses se estrenó la película Dune, una adaptación de la icónica novela de Frank Herbert. Tanto en el libro como en la película, a uno de los protagonistas, el duque Leto, de la Casa Atreides, se le asigna gobernar el inhóspito y desértico planeta Arrakis, también denominado Dune. Antes de partir a su destino, mantiene un diálogo con su hijo Paul a propósito de los miedos que este último manifiesta como futuro líder. El duque le dice: “Un gran hombre no busca ser un líder, está llamado a serlo. Y responde a esa llamada”.

Claves para liderar en tiempos de incertidumbre

Esta frase de la película, que no aparece en el libro original, encaja a la perfección para los líderes actuales, que se enfrentan a un entorno que ha cambiado de forma disruptiva. Podrá decirse que su misión se asemeja al viaje del duque y su hijo al desierto. Pero ¿cómo responden ellos a esa llamada? Según los participantes de la mesa redonda, algunas de las claves son:

  • Un propósito de compañía claro con una visión compartida, para llevarla a cabo entre todos. Es importante generar desde el principio una cultura de confianza para que ya esté establecida cuando lleguen los momentos de crisis.
  • Foco en la misión. Se trata de eliminar lo superfluo y tener la capacidad de tomar decisiones con agilidad.
  • El poder de la seguridad y la confianza. Cuando las personas disfrutan de ambas se consiguen logros mucho mayores que con el control. Por eso deben formar parte prioritaria de la gestión del líder.
  • Comunicación empática y cercanía.
  • Liderazgo desde los valores. La humildad, la autencidad, el coraje o la defensa de la diversidad son claves. Los líderes deben ser un ejemplo para los demás y eso incluye reconocer la vulnerabilidad propia.
  • Lo positivo como fuerza motriz e impulsar el reconocimiento a las personas es como carburante para las organizaciones.
  • Equipos fuertes y vinculados. Trabajar em este sentido es clave porque eso les confiere la capacidad de alcanzar sus objetivos por encima de los procesos y sistemas.  Adaptarse a un entorno cambiante requiere una organización y gestión flexible, también delegar.
  • Apuesta por el talento (promoción, incorporación y fidelización. El talento representa una ventaja competitiva para las organizaciones, la capacidad de innovar, aprender y desaprender, cocrear y alcanzar posibilidades exponenciales.
  • Resiliencia. Es importante no bloquearse frente a la adversidad o la ambigüedad y tener capacidad de reponerse y encontrar el camino. A esto ayuda distinguir entre lo que es fundamental y accesorio.
  • Personas en el centro y la tecnología como un poderoso habilitador. Se trata de conjugar  el valor de ambas para crear, en palabras de Javier Urbiola, empresas biónicas.

Volviendo a Dune, Paul, el hijo del duque Leto, se convierte con el paso del tiempo en el líder Fremen, los nativos del planeta Arrakis. Pero termina convirtiéndose en tirano. Es la advertencia que nos deja Frank Herbert en su obra: ¡ojo con ceder toda la capacidad de toma de decisiones a los héroes!

Afortunadamente, los líderes y organizaciones actuales cada vez están más cerca de un nuevo modelo de liderazgo que ya describí en el artículo “Frodo Bolson, el modelo del nuevo líder”. Los líderes conscientes y auténticos son una necesidad que debe calar como motivación propia.

Imagen: Pixabay/Pizebear

The post Dune, el planeta de los CEO appeared first on Think Big.


Viewing all articles
Browse latest Browse all 3621

Trending Articles



<script src="https://jsc.adskeeper.com/r/s/rssing.com.1596347.js" async> </script>