Quantcast
Channel: Think Big
Viewing all articles
Browse latest Browse all 3621

Trabajos del futuro a la vuelta de la esquina y su denominador común

$
0
0

Es probable que el abuelo de un jugador de eSports o un experto en serious games no termine de entender a qué se dedica su nieto o que los primeros visionarios de big data tuvieran que dar muchas explicaciones. Suele pasar con los que en algún momento se etiquetan como trabajos del futuro. También llamó la atención el master en Ciencias de la ciudad en 2014 o en 2016 el título de experto en blockchain.

Aunque creo que en este momento no sorprenden ya tanto las posibilidades laborales de la economía circular y el desarrollo sostenible o la logística inteligente.

No hace mucho que lo del turismo espacial, la carne cultivada o la agricultura vertical nos sonaban a Futurama y resulta que ya están aquí… Así que nada como abrir la mente y tratar de estar preparados para que el futuro no nos coja desprevenidos.

Ingenierías, programación… y humanidades

Elena Ibáñez, la CEO de Singularity Experts, hablaba recientemente en ‘Las mañanas del mañana’, el desayuno-coloquio organizado por DigitalES sobre las profesiones del futuro y las habilidades que requerirán. Me encantó escuchar -porque corrobora mi convencimiento- que las humanidades van a ser claves. Que el futuro sea digital no significa que sea solo para ingenieros y programadores ¡ojo!, es multidisciplinar.

Aunque alguna de las diez profesiones del futuro que adelantó esta experta, y veremos en el post de mañana, aún nos pueda sonar lejana o incluso improbable, creo que este tipo de predicciones cada vez nos descolocan menos. La nueva realidad se va abriendo paso cada vez más rápido de manera imperceptible. Sin ir más lejos, este verano fue el de la puesta de largo del metaverso. Ya se buscan jardineros para Minecraft…

Tres claves de los trabajos del futuro

Por tanto, hay que ver la capacidad de prever estos trabajos del futuro como una oportunidad para anticiparse y ser capaces de adquirir los conocimientos necesarios. “Tenemos que convertirnos en leonardos en beta permanente”, apuntó Elena.

La experta en educación dio tres claves de los trabajos que vienen:

  • Serán trabajos híbridos. Frente a la hiperespecialización de la que tanto se hablaba hace unos años parece que lo que más valor tendrá es saber un poco de todo, aunar muchos conocimientos aunque no con excesiva profundidad. Las competencias digitales son básicas; se requerirá, por ejemplo, entender el valor de los datos en cualquier área. A ello hay que sumar el valor de equipos diversos.
  • La formación continua también es un must. En un entorno tan cambiante y complejo como el actual para no quedarnos obsoletos es preciso que tengamos la capacidad de aprender de todo de manera constante.
  • Y, en tercer lugar, debemos convertirnos en “profesionales a prueba de robots”. Tendremos que poder aportar valor a su trabajo porque ninguna empresa querrá pagar a un ser humano por hacer lo mismo que una máquina 24×7 y sin errores. Deberemos ser, por tanto, diferenciales y destacar por la creatividad, la capacidad de resolución de problemas, etc.

La combinación de intereses y capacidades con los empleos emergentes

La CEO de Singularity Experts añadió que para desempeñar un trabajo deben confluir tres aspectos: poder hacerlo, saber hacerlo y querer hacerlo.

Es muy importante determinar nuestros intereses y capacidades porque, aunque podría parecer obvio, no lo es tanto. Pensemos, si no, en cuántos se equivocan eligiendo su vocación y en la tasa de abandono en el primer año de carrera.

Con eso claro, el siguiente paso es identificar los empleos emergentes con alta empleabilidad, que son muchos.

A veces ocurre que para algunos aún no hay oferta formativa, otras nos obcecamos por conseguir un título en vez de la capacitación, en ocasiones la oferta formativa no se ajusta a los nuevos tiempos y también sucede que existe un gran desconocimiento sobre los grados formativos existentes. En España hay más de 3.000 -dijo Elena Ibáñez- pero la mitad de los estudiantes solo tienen como referencia las diez profesiones más habituales.

Itinerarios de formación personalizados

La educación es la clave y la experta se mostró partidaria de los itinerarios personalizados.

Hace ya nueve años que escribí “Inventarse un trabajo a medida”, al hilo del libro de Lynda Gratton “Prepárate, el futuro del trabajo ya está aquíLa autora sostiene que solo los que tengan la capacidad y agilidad para adaptarse sobrevivirán y, para ello, es necesario desarrollar el capital intelectual, social y emocional. Tim Clark, por su parte, habla de la necesidad de generar “modelos de negocio personales”, basados en las habilidades, competencias y activos de cada uno.

Por otro lado, fruto del desajuste entre la oferta formativa y el mercado, en este blog nos hemos referido también en numerosas ocasiones a la dificultad de las empresas europeas para encontrar los perfiles cualificados que demandan. 

La CEO de Singularity Experts apuntó que el momento de “Hagan cola para trabajar en mi empresa” pasó. Ahora es el talento el que elige y las organizaciones deben amoldarse a sus requisitos.

Imagen: Alisa Perne

The post Trabajos del futuro a la vuelta de la esquina y su denominador común appeared first on Think Big.


Viewing all articles
Browse latest Browse all 3621

Trending Articles



<script src="https://jsc.adskeeper.com/r/s/rssing.com.1596347.js" async> </script>