Quantcast
Channel: Think Big
Viewing all articles
Browse latest Browse all 3623

Adopción del poder del Big Data y la IA en la industria del turismo

$
0
0

Las tecnologías de Big Data y las técnicas de Inteligencia Artificial ofrecen un mundo infinito de oportunidades en todos los sectores de la economía, y especialmente en el turismo. Hablamos de tener la capacidad de comprender las necesidades reales de los turistas, además de posibilitar la optimización de los recursos de las ciudades, permitiendo que la actividad sea más sostenible con el medio ambiente.

El sector turístico, que genera 1 de cada 10 puestos de trabajo en el mundo, conoce la relevancia de aplicar las Tecnologías de la Información y la Comunicación en sus áreas de actividad. Como oportunamente menciona la Organización Mundial del Turismo, aplicar la innovación en la industria turística permitirá al sector mantenerse a la vanguardia de los modelos de negocio al generar iniciativas asociadas a la transformación digital, que incrementen el conocimiento de los turistas y mejoren la toma de decisiones.

Uso de dispositivos móviles, una revolución social

Paralelamente a la revolución tecnológica que están viviendo todos los sectores, está presente en todos nosotros la llamada revolución social. A través de los dispositivos móviles, los turistas están cada vez más ocupados, más conectados y en movimiento. A través de sus conexiones, nos dejan huellas para que las conozcamos, lo que llamamos “huellas digitales”. Esta información, aplicada en el contexto de la protección de datos asociados, permite a las entidades públicas y privadas tomar decisiones para el desarrollo inteligente de los destinos turísticos, ayudando a obtener una visión 360º del turista con el fin de anticipar sus necesidades y adecuar los servicios públicos a la realidad del visitante.

Telefónica, como empresa global de telecomunicaciones y a través de su empresa Telefónica Tech, inició hace varios años el camino de brindar soluciones acordes a la huella digital que nuestros clientes nos dejan. De forma anónima, agregada y extrapolada, con el consentimiento previo del cliente, somos capaces de generar información que ayude en la toma de decisiones comerciales.

En palabras de Gonzalo Martín-Villa, Director Global de Telefónica Tech AI of Things, nuestra misión como empresa tecnológica siempre ha sido «impulsar la digitalización de empresas y organizaciones para que, utilizando la tecnología, sean más eficientes y competitivas».

Pero ¿qué información nos dejan los turistas con sus conexiones? Se obtienen del análisis del comportamiento real de los turistas nacionales, datos dinámicos de la red móvil, siempre de forma anónima, respetando la protección de datos, que permiten extraer insights de procedencia, segmentación, volumen, localización, tiempo de estancia y comportamiento en el lugar de destino del turista.

Basado en el estudio de variables como la actividad turística, la duración de la estancia y el origen se pueden responder varias preguntas como:

  • ¿Cuántos turistas visitaron mi ciudad?
  • ¿Qué periodos tienen más flujo de turistas?
  • ¿Cuánto tiempo permanecen los turistas en el municipio?
  • ¿Qué zonas eligen para pasar la noche?

Frente a un turista permanentemente conectado, en busca de experiencias personalizadas, los insights extraídos de la red de datos móviles, y la aplicación de tecnologías como Big Data, analítica avanzada, IoT e Inteligencia Artificial, se vuelven los aliados esenciales para ayudar al sector turístico a entender patrones de comportamiento y mejorar la oferta.

Ser capaces de acercarnos en el momento correcto, con la información adecuada, y prestar servicios de acuerdo con las necesidades reales de los turistas, sin duda, será la ventaja competitiva en cualquier actividad del sector turístico. Todo ello, nos permitirá convertirnos en organizaciones data-driven, es decir, organizaciones donde los datos se convierten en activo más relevante para la toma de decisiones, pudiendo tomarlas basándonos en la realidad que nos rodea, y no más en inferencias o intuición.

Para más información: https://tech.telefonica.com/

The post Adopción del poder del Big Data y la IA en la industria del turismo appeared first on Think Big.


Viewing all articles
Browse latest Browse all 3623

Trending Articles



<script src="https://jsc.adskeeper.com/r/s/rssing.com.1596347.js" async> </script>