![](http://empresas.blogthinkbig.com/wp-content/uploads/2021/11/cero-emisiones.jpg?fit=1200%2C761)
Los expertos coinciden en que el cambio climático ya es la mayor amenaza a la que se enfrenta el planeta en los próximos años. De ahí que se hable de las cero emisiones como un mantra. Pero ¿qué es exactamente y qué alcance tiene? El objetivo de lograr esas cero emisiones se ha acelerado en los últimos dos años. Las empresas europeas, sobre todo, están más comprometidas que nunca.
En este sentido, es interesante este artículo tras la cumbre COP26 sobre el clima de Glasgow, que habla del liderazgo de la UE en la transición energética hacia un mundo sin carbono. Más avanzada en su transición energética que la mayoría, puede predicar con el ejemplo -se dice-, compartir y comercializar sus experiencias.
Pero ¿en qué momento se lograrán las cero emisiones: 2025, 2042, 2050? Conseguirlo es factible pero lo cierto es que queda mucho trabajo por hacer. Hay países e industrias mejor y peor posicionados y es necesario combinar medidas de diversa índole.
Las TIC y la innovación también constituyen una herramienta clave. En algunos sectores, las tecnologías necesarias ya están disponibles, pero no así en otros. Hay retos y oportunidades asociados en esta hoja de ruta insoslayable.
Todo esto se aborda en el informe de Accenture «Alcanzar cero emisiones en 2050», del que hemos hecho un extracto en la infografía inferior.
España, posición aventajada en Europa
Respecto a las cero emisiones, España ocupa una posición aventajada dentro de Europa. El 37 por ciento de nuestras empresas ya ha alcanzado el objetivo, por delante de Alemania, Italia y Francia. Y en general tienen previsto llegar al ‘objetivo cero’ en 2042, un año antes que la media europea, según recoge el estudio de la consultora.
Telefónica es un buen ejemplo de este compromiso por construir un futuro digital y más verde. Recientemente se convertía en la telco líder en compromiso con el planeta, al obtener la mejor puntuación en la dimensión ambiental del S&P-Dow Jones Sustainability Index (DJSI) 2021.
![](http://empresas.blogthinkbig.com/wp-content/uploads/2021/11/Infografia-Emisiones_cero.jpg?resize=850%2C1535)
Infografía: Fernando Rodríguez Cabello
Imagen: Alexander Steinhof
The post Cero emisiones: una hoja de ruta insoslayable appeared first on Think Big.