Quantcast
Channel: Think Big
Viewing all articles
Browse latest Browse all 3623

10 técnicas para mejorar el posicionamiento de tu página web o tienda online

$
0
0

Hay millones de páginas webs en el mundo. En septiembre de 2019, los datos proporcionados por la empresa británica Netcraft situaban el número de sitios web a nivel mundial en torno a los 1.300 millones, de los cuales solo unos 189 millones estaban activos. ¿Cómo lograr un buen posicionamiento web entre tantas páginas?

Número total de websites a nivel mundial

 

Posicionamiento web: Pagar o no pagar, esa es la cuestión

Hay dos formas de posicionar una página web en los buscadores: pagando o de forma gratuita.

Si no pagamos por posicionar determinadas palabras clave, es complicado conseguir que nuestra página consiga situarse entre los primeros puestos de búsqueda en Internet. Pero no es imposible. De hecho, hay bastantes sitios web que están en los primeros puestos y lo han conseguido de forma orgánica, sin pagar un solo euro, porque aportaban información de valor a los usuarios o respondían a las búsquedas exactas de muchos de ellos.

Mejores prácticas para salir en las primeras páginas de resultados

Entre las prácticas para mejorar el posicionamiento web de una página, una tienda online o un blog, destacan las siguientes:

URL amigable

La dirección web o URL del contenido que queremos publicar debe ser fácil de leer y contener las palabras clave relacionadas con la información que muestra. Debe ser lo más corta posible y escribirse en minúsculas y sin acentos. No debe contener guiones bajos, sino guiones medios para separar las palabras.

Arquitectura del contenido de la página

El contenido de la página debe estructurarse empleando correctamente los títulos H1, H2, H3…, de tal modo que la información quede organizada en función de la importancia que puede tener para los usuarios.

Velocidad de carga de las imágenes

Si las imágenes o gráficos que utilicemos para acompañar al contenido pesan mucho, la velocidad de carga de la página se ralentizará y eso influirá negativamente en el SEO. Para Google, por ejemplo, si la página tarda más de tres o cuatro segundos en cargar, eso será motivo para penalizar su posicionamiento.

Existen numerosos compresores de imágenes gratuitos para aligerar el peso de las mismas. En mi opinión, uno de los mejores es Compressor, que permite reducir en muchas ocasiones hasta un 50% el peso, sin que las fotografías o gráficos pierdan calidad.

Por otro lado, si queréis conocer si vuestra página es lenta al cargar, lo mejor es que utilicéis la herramienta de Google PageSpeed Insights. Basta con introducir la URL de vuestra página web y hará un diagnóstico de su estado, con recomendaciones para que cargue más rápido.

Atributos alt de las imágenes o texto alternativo

La imagen del post debe incluir el nombre de la palabra clave y escribirse con guiones medios y sin acentos. Ej: cursos-online-gratuitos. La foto lleva un texto alternativo que debe ser cumplimentado e incluir también la palabra clave.

Palabra clave o keyword

En el posicionamiento web influye muchísimo la palabra clave. Por ello, es preferible que la keyword sea larga (long tail) antes que muy corta, porque de lo contrario compite con muchas más búsquedas en Google y en otros buscadores. Ejemplo: Es mejor poner “cursos online gratuitos” que solo “cursos”. La palabra clave debe aparecer en:

  • El primer párrafo del texto que hemos redactado.
  • En algún subtítulo H2 o H3.
  • En la URL.
  • Si el texto tiene unas 900 palabras, conviene que la palabra clave aparezca cuatro o cinco veces, distribuida más o menos homogéneamente.

Título SEO

No puede ser muy corto ni tampoco superar el límite visible en los buscadores. Debe tener una longitud máxima de 70 caracteres, incluidos los espacios, y ser diferente del titular del artículo. Ambos deben incluir la palabra clave, preferiblemente al principio.

Descripción SEO o metadescripción

No puede ser muy corta ni tampoco superar el límite visible en los buscadores. Es decir, debe tener un máximo de 140 caracteres, incluidos los espacios.

Algunos expertos recomiendan utilizar emoticonos en el título SEO o en la metadescripción, para que destaquen dentro de los resultados de búsqueda de Google. Podemos encontrar muchos gratuitos en Emojipedia.

Enlaces internos

Es aconsejable enlazar a otros contenidos de nuestra página web que estén relacionados con el tema que tratamos. Tiene que haber uno al menos, y no puede ser un enlace con la palabra clave que hemos utilizado en nuestro contenido.

Enlaces salientes o externos

Siempre está bien enlazar a informes o artículos que aporten valor. Tampoco puede ser un enlace con la palabra clave que hemos utilizado en nuestro post. Si no incluimos ninguno, no penaliza el posicionamiento web.

Longitud del texto

En este punto hay opiniones diversas, desde los que dicen que un texto debe tener 1500 palabras a los que recomiendan solo 300. En cualquier caso, aquí debe imperar el sentido común. Si es una descripción de un producto, con sus características, funcionalidades y demás, no tiene por qué ser muy largo. Si es un artículo para un blog, por ejemplo, el plugin Yoast SEO recomienda un mínimo de 300 palabras, aunque cuantas más mejor. Quizá en el término medio esté la virtud y 800 o 900 palabras constituyan una longitud aceptable para el artículo de un blog.

Recurrir a profesionales para mejorar el posicionamiento web

Además de todo lo anterior, si queremos mejorar aún más el posicionamiento de nuestra web, tienda online o blog, podemos recurrir a herramientas profesionales de pago.

Una de ellas es Te Destaco, que proporciona análisis diarios de nuestra web y consejos para optimizarla. Además, nos ayuda a atraer más clientes, ser líderes en las palabras clave que nos interesen para nuestro negocio o blog, e incluso a crecer en las redes sociales. Todo ello encaminado a conseguir nuestros objetivos: más ventas, más tráfico web o una mayor visibilidad en la Red.

Foto de Bruno Nascimento en Unsplash

The post 10 técnicas para mejorar el posicionamiento de tu página web o tienda online appeared first on Think Big.


Viewing all articles
Browse latest Browse all 3623

Trending Articles



<script src="https://jsc.adskeeper.com/r/s/rssing.com.1596347.js" async> </script>