![](http://empresas.blogthinkbig.com/wp-content/uploads/2021/04/blog-reincorporacion-trabajo.jpg?fit=640%2C360)
Ha pasado ya un año desde que muchos abandonamos nuestro puesto de trabajo físico, en la oficina, para acoger al trabajo en remoto.
Los cuartos de estar y las habitaciones se convirtieron en nuestros nuevos despachos y salas de reuniones, y el ambiente laboral se tuvo que compaginar con el de casa y nuestras rutinas en él. Pero parece que, poco a poco, vamos viendo la luz y la vuelta a la oficina está cada vez más cerca, aunque no sea como antes, claro.
Sabemos que seguir todas las normas sanitarias establecidas desde hace meses es el primer paso para protegernos en nuestra vuelta a la nueva normalidad en la oficina, pero ¿qué ocurre con nuestros sistemas y dispositivos? ¿Sabemos cómo protegerlos? ¿Se acordarán ellos de cómo volver a su anterior puesto de trabajo?
Por ello, desde ElevenPaths, además de recordarte que debemos seguir todas las normas sanitarias establecidas, queremos ayudarte a refrescar tu memoria con estos 4 consejos básicos para mantener tu seguridad también en la red.
Acude a profesionales
¿Recuerdas tu primer día de trabajo después de las vacaciones de verano? ¿Ese momento donde tu mente sigue de viaje, pero tú ya estás en la oficina y te toca centrarte, aunque tu cabeza no quiera? Pues a tus dispositivos les pasará un poco igual cuando, después de un año tengan que volver a conectarse a las redes de tu oficina.
Para ello, acude a los profesionales. Toda empresa cuenta con un equipo técnico especializado que te conectará tus dispositivos con mucho cariño y, sobre todo, sabiendo cómo y dónde hacerlo. Recuerda que hay muchas redes acechando que entre ellas. Confiar en los que saben es una apuesta garantizada para ir seguro y ahorrar tiempo en tu primer día de vuelta al puesto de trabajo.
Asegúrate al 100% antes de hacer click en “aceptar”
Muchas veces nos pueden las ganas y las pantallas que nos saltan para pasar al siguiente nivel no son las amigas más fiables. Recuerda que, aunque quieras empezar lo más pronto posible, no se debe aceptar condiciones si saber bien qué suponen. Espera, sé precavido, pregunta a los expertos y actúa con conocimiento.
Quien tiene una contraseña, tiene un tesoro
Sí, sabemos que lo repetimos mucho, pero es verdad. Las contraseñas son las puertas de accesos a tu información más privada. Todo un tesoro informativo del que muchos ciberdelincuentes buscan aprovecharse. Por eso, en la oficina recuerda siempre huir de post-it donde apuntarlas o agendas en papel que puedan estar a la vista de cualquiera. Apuesta mejor por estas dos vías: utilizar un gestor de contraseñas y validar la verificación en dos pasos (2FA).
Ponte al día con los cambios
Todas las informaciones y notificaciones que has ido recibiendo en estos últimos meses sobre la vuelta a la oficina son ahora una auténtica biblia para ti. Léelas y ponte al día de los cambios, sobre todo en lo que respecta a la ciberseguridad. Estar informado es una de las mejores formas que tenemos para anticipar posibles ataques a nuestros sistemas y vivir una jornada laboral totalmente segura.
The post 4 consejos para reincorporarte a tu puesto de trabajo de forma segura appeared first on Think Big.