Quantcast
Channel: Think Big
Viewing all articles
Browse latest Browse all 3621

5G, clave en la recuperación económica, con la ciberseguridad en primer término

$
0
0

Recientemente se celebró el evento “5G: Revolución del paradigma de las comunicaciones. Desarrollo actual e implicaciones económicas”. En él, Antonio Fernández-Paniagua Díaz-Flores, subsecretario de estado de Telecomunicaciones e infraestructuras digitales, expuso cómo se alinea la estrategia actual y futura de 5G. Ésta representa un punto de inflexión que maximizará los beneficios económicos y sociales en un futuro que ya es realidad.

El principal objetivo de España es continuar siendo uno de los países líderes en Europa en el desarrollo de la tecnología 5G. Su implantación, como sabéis, no va a suponer un mero cambio tecnológico de las redes de telefonía móvil, como fue el caso de 4G. Se espera un impacto mucho mayor, ya que 5G tendrá un efecto transversal sobre el conjunto de la economía y la sociedad. Será esencial en la transformación digital de la sociedad y la economía.

Impacto de 5G en la recuperación de la economía 

El 5G va a impactar de manera positiva en aspectos tales como la mejora de la competitividad, la productividad, la eficiencia en el uso de los recursos productivos y también en términos de una mayor calidad y prestaciones de los productos o servicios que se generan en distintos ámbitos. Será el impulso definitivo a la potencialidad de otras tecnologías disruptivas como Internet of Things, la inteligencia artificial, el análisis avanzado de datos, la automatización de procesos en robótica, cloud, la realidad virtual y aumentada, la impresión 3D o los drones, que van a ser habilitadores claves de la digitalización. 

Por otro lado, también será importante el impacto de 5G para los ciudadanos. Va a permitir el acceso a mejores productos o servicios, así como a nuevos servicios digitales.

Por todos los beneficios y posibilidades que abre esta tecnología, el impulso a un despliegue rápido de 5G es una de las prioridades identificadas como palanca de recuperación tanto en las políticas europeas como en el plan de recuperación, transformación y resiliencia de la economía española presentado el 7 de octubre de 2020. Éste destinará un 33 por ciento de sus fondos a la tecnología 5G.

La agenda España 2025, que tiene como objetivo impulsar la transformación digital de nuestro país, tiene seis objetivos principales de actuación, entre los cuales se encuentra la potenciación de la conectividad 5G.

La importancia de la ciberseguridad en el despliegue de 5G

Pero, como explicaba un compañero, si bien el despliegue de 5G nos abre posibilidades aún inimaginables, nos enfrentamos también a uno los principales desafíos tecnológicos de los próximos años: la ciberseguridad en 5G.

Uno de los principales puntos de actuación, según la subsecretaría de estado de Telecomunicaciones e infraestructuras digitales, es el referente a la ejecución de la medida 15 del plan estratégico de 5G, que marca las líneas rojas en el ámbito de la ciberseguridad. Existe un Anteproyecto de Ley de Ciberseguridad 5G que tiene como objetivo establecer los requisitos de ciberseguridad específicos para el despliegue y la protección de redes 5G. En él se establece una hoja de ruta en la que se identifican las principales amenazas y riesgos y las vulnerabilidades y activos más sensibles. La propuesta de norma incluye medidas destinadas a los operadores de redes y servicios 5G, suministradores, fabricantes y determinados usuarios corporativos. Y se articula como una norma de aplicación supletoria a lo dispuesto en la Ley 9/2014 General de Telecomunicaciones que contribuye, además, a la seguridad nacional y la autonomía digital europea.

Imagen: kjpargeter-www.freepik.es

The post 5G, clave en la recuperación económica, con la ciberseguridad en primer término appeared first on Think Big.


Viewing all articles
Browse latest Browse all 3621

Trending Articles