![](http://empresas.blogthinkbig.com/wp-content/uploads/2021/01/elevenpaths-blog-zombis-digitales.jpg?fit=640%2C360)
Este post trata sobre Zombis e ingeniería social, la imagen de la figura 1 es gratis y libre de derechos de uso, siempre cuando la referencies, y me encantó. Probablemente todos sabemos cómo es una noche antes de la entrega de un trabajo, proyecto, tesis o, el concepto anglosajón tan usado en el ámbito corporativo, un “deadline“, que hace referencia a la fecha de entrega total o parcial de un proyecto o servicio. Una imagen que tiene mucho que ver con este artículo, como veremos a continuación.
![](http://empresas.blogthinkbig.com/wp-content/uploads/2021/01/image-25.png?resize=485%2C485)
¿Saben lo que es un zombi?
El concepto “zombi” viene del criollo haitiano zonbi, en ocasiones escrito zombie, en inglés. A grandes rasgos se refiere a un ente capaz de resucitar o volver a la vida. (Wikipedia)
En la actualidad, vivimos en un mundo consumido por la tecnología, nadie se imaginaria el mundo sin un teléfono móvil en la mano, sin Internet o redes sociales y, lo peor, se está perdiendo el sentido de la realidad Vs el mundo digital.
¿Nos habremos transformado en zombis digitales? Diría que sí, parece increíble que la mayoría de las personas no se dé cuenta de la cantidad de información privilegiada que poseen las redes sociales sobre nosotros o sobre cómo estas tecnologías fueron diseñadas y calibradas para manipular la psicología humana. Hoy en día, la adicción a Internet y a las redes sociales, o la difusión de información errónea, están generando un impacto negativo en nuestra salud mental y la salud mental de nuestra juventud, afectando incluso a procesos e instituciones democráticas.
Para los que aun no creen en esto, recomiendo los documentales, “The Social Dilemma” o “Coded Bias”. Además, Internet esta lleno de desafíos ridículos y peligrosos, así como de “zombis” que los siguen, esa es la prueba empírica de que nos hemos convertido en Zombis Digitales o estamos en el proceso de hacerlo, y como en todo apocalipsis Zombi, aún no hay una cura o vacuna.
Adicción a Internet
Es muy difícil, y casi imposible, concebir nuestro mundo sin Internet. Es una herramienta que ha revolucionado muchas áreas de nuestra vida, si bien los aspectos positivos son innegables, existen muchos negativos que surgen cuando las personas se enganchan a ella como forma primaria de satisfacción de sus necesidades. La adicción a Internet es, de las nuevas patologías digitales, la más antigua. Acuñada en 1996 por la OMS, entre el 6 y 10% de la población la padece: más de 2 horas diarias durante la semana y 4 horas diarias durante los fines de semana, es un consumo de riesgo, con importantes consecuencias para la salud mental de las personas.
Redes Sociales
Según Wikipedia, una red social es una estructura social compuesta por un conjunto de usuarios que están relacionados de acuerdo con algún criterio (relación profesional, amistad, parentesco, entre otras).
En general, las personas se preocupan mucho de sus perfiles en redes sociales, de mantenerlos atractivos, activos, entretenidos, etc. Se ha convertido en el principal canal de comunicación para muchos, sobre todo en pandemia. No podemos negar los beneficios de las redes sociales, sin embargo, muchos no saben, que todo se monitorea, se graba, se mide, cada vez que escribimos algo, vemos una imagen, cuanto tiempo la miramos, en que horarios, saben cuando nos sentimos solos o deprimidos, que hacemos por las mañanas, noches, los lugares que frecuentamos y con quien lo hacemos, etc.. Tienen más información de nosotros que en toda la historia de la humanidad. Con toda esa información crean modelos predictivos basados en algoritmos que hasta el día de hoy no se conocen y no se pueden auditar (y que podrían sufrir de sesgos) y así predicen nuestras acciones, el modelo que mejor predice gana, están haciendo vudú y los usuarios somos las victimas.
Hoy hablamos de un nuevo capitalismo basado en la vigilancia continua de nuestras acciones que voluntariamente publicamos o entregamos a cambio de participar de dinámicas, juegos o encuestas (Cambridge Analityca). Estas empresas se han vuelto billonarias gracias a los negocios que cierran con las marcas anunciantes y con la efectividad que ofrecen para que los usuarios consuman sus productos, con esto se han creado mercados futuros de humanos, igual que los mercados futuros de animales.
Siempre escucho que a la gente le gustan muchos las redes sociales y se sienten acogidos y vanguardistas porque son gratis y no lucran, ¡Mentira! Tienen 3 objetivos principales:
- Aumentar nuestra atención
- Aumentar el crecimiento, incluso han experimentado con hackeo humano para el crecimiento acelerado, esto da para otro post 😉
- Aumentar la publicidad (ganar más dinero)
Para esto se ocupa la tecnología persuasiva, explotando las vulnerabilidades de la psicología humana.
Si a esta situación le sumamos la ingeniería social, ya sabrán que pasa… Es momento de despertar, desconectarse, crear hábitos digitales, aumentar la inmunidad digital, debemos tener mayor conciencia digital, conversar sobre estos temas, sobre todos con los más pequeñas y la 3ra edad y también, porqué no decirlo, debemos desconfiar un poco mas…
Fuentes externas: Wikipedia, National Geographic, Muy interesante, InfoBae, Forbes.
The post Zombis Digitales y la Ingeniería Social appeared first on Think Big.