Quantcast
Channel: Think Big
Viewing all articles
Browse latest Browse all 3621

Cloud como tabla de salvación y ventaja competitiva en la pandemia

$
0
0

Cloud como tabla de salvación para las empresas durante la pandemia: ésta es una de las conclusiones del cuarto informe anual de la consultora Quint acerca del mercado de la nube en España durante 2020, que se publicaba recientemente.

El COVID-19 ha supuesto la reducción de la actividad e impactado en el negocio de prácticamente todas las compañías. Esto supone una importante barrera económica para la migración de las infraestructuras TI a cloud, especialmente entre las pequeñas y medianas empresas. Pero, aun así, durante las semanas de mayor incertidumbre de la crisis, la adopción de software en la nube experimentó un crecimiento extraordinario derivado de los beneficios que esta tecnología aporta. Hemos visto cloud como tabla de salvación para las compañías.

Fortalezas de cloud como tabla de salvación

Entre sus ventajas, los clientes destacan en el informe de Quint la continuidad del negocio, la agilidad y flexibilidad en el consumo de servicios y, sobre todo, la facilidad para permitir a los empleados trabajar en remoto desde sus casas. Cloud impulsa la cultura digital de las empresas.

Protagonismo de los servicios SaaS con el teletrabajo

Aunque muchas organizaciones ya están trabajando en sus planes de retorno a las oficinas, esta crisis ha marcado un antes y un después para el teletrabajo. En la actualidad la mayoría de los trabajadores prefiere seguir trabajando desde casa al menos parcialmente. En ese escenario, el foco está ahora en los servicios SaaS, que permiten a los usuarios conectarse desde sus hogares, a través de Internet, a aplicaciones como el correo o a servicios de colaboración tipo Microsoft Teams o Google Suite.

Cambio de tendencia: la nube pública supera a la privada en España

El estudio también muestra que por primera vez en España el uso de la nube pública supera al de la privada (34,3 por ciento frente a 34,2 por ciento). Aunque la diferencia es insignificante, resulta relevante que la nube privada deje de ser el entorno prioritario para la empresa española.

La madurez en cloud como ventaja competitiva

No obstante, la principal conclusión del informe de Quint es que la crisis ha sido un acelerador de la adopción de la nube en España. Y también que han sido compañías maduras en cloud las que han sido capaces de convertir esta crisis en una oportunidad para diferenciarse de las demás .

Siete de cada diez empresas incrementarán su presupuesto cloud

De hecho, siete de cada diez empresas aseguran que incrementarán su presupuesto cloud en los próximos doce meses. Esta tendencia no solo se aprecia en España, sino en todo el mundo. Según acaba de publicar también Gartner, el mercado de los servicios cloud crecerá a una tasa anual del 15,5 por ciento durante los próximos años. Evidentemente, el auge de los servicios cloud no es flor de un día. Últimamente hasta se escribe de las oportunidades de invertir en la nube.

En este entorno, Telefónica dispone de acuerdos con los hiperscalares más importantes del mercado cloud (Amazon, Microsoft, Google…) para poder ofrecer a los clientes la solución que mejor se adapte a sus necesidades, junto con una oferta de conectividad excelente. De esta forma, un cliente puede simplificar notablemente sus procesos mediante la contratación de proyectos end-to-end con Telefónica, que engloben tanto la conectividad como los servicios en la nube que necesite.

El correo, la ofimática, el almacenamiento, la capacidad de procesamiento y los servidores web y de aplicaciones son los servicios que mayoritariamente suben a la nube las empresas españolas para aprovechar la flexibilidad que ésta otorga.

Un modelo multicloud

Cuando el volumen de negocio de una empresa disminuye (como durante esta crisis) es muy sencillo reducir la capacidad de los servicios cloud y, así, ahorrar costes. Y es igual de sencillo, en el momento en que la demanda se recupera, incrementar la capacidad y poder afrontar posibles picos de actividad.

La discusión, por tanto, ya no es si una empresa debe ir a o no a la nube, sino qué modelo de nube debe adoptar. Cloud es el motor de la transformación digital de las empresas y sus ventajas son evidentes, como se ha puesto de manifiesto en los últimos meses.

Imagen: Macarena Viza

The post Cloud como tabla de salvación y ventaja competitiva en la pandemia appeared first on Think Big.


Viewing all articles
Browse latest Browse all 3621

Trending Articles



<script src="https://jsc.adskeeper.com/r/s/rssing.com.1596347.js" async> </script>